Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Permanece Ciudad de México en semáforo epidemiológico naranja del 20 al 26 de julio

Redacción Por Redacción
17 de julio de 2020
En De Primera, Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

• Se mantiene la apertura de los comercios en el Centro Histórico

• Se suspenden tianguis en colonias, pueblos y barrios con mayor número de contagios de COVID-19

Ciudad de México, 17 de julio de 2020 (NACIÓN 14).- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la próxima semana -del 20 al 26 de julio- la Ciudad de México se mantendrá en Semáforo Epidemiológico color Naranja, por lo que seguirán las acciones restrictivas para evitar concentraciones de personas y el reforzamiento de medidas sanitarias, con el propósito de evitar contagiar y contagiarse de Coronavirus (COVID-19).

“Estamos en Semáforo Naranja, hay una reducción en el número de camas de hospitalización, es decir, se ha incrementado el número de camas disponibles, pero vamos muy, muy lentamente, queremos mantener esta reducción, y todavía no estamos en condiciones de pasar al Semáforo Amarillo”, expresó.

La mandataria capitalina dijo que, a la fecha, 24 mil 406 personas han recibido un apoyo en el Programa Hogar Responsable y Protegido, que se otorga a quienes presenten algún caso positivo de COVID-19 en su domicilio y se han sanitizado 63 mil 281 espacios públicos.

Además, comentó que con base en el análisis de las cámaras Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano “C5” de la Ciudad de México, las colonias con mayor uso de cubrebocas son Coyoacán, Alcaldía Coyoacán; Plaza Acoxpa, Tlalpan; Villa Azcapotzalco, Azcapotzalco; Juárez, Cuauhtémoc; y Tlalpan Centro, Tlalpan.

Las colonias con menor uso de cubrebocas son: Martín Cabrera, Gustavo A. Madero; Degollado, Iztapalapa; Unidad Habitacional Ejército de Agua Prieta, Iztapalapa; San Pedro de los Pinos, Benito Juárez; y Campamento 2 de octubre, Iztacalco.

El Gobierno capitalino informó que se mantiene la apertura de los comercios en el Centro Histórico por día de la semana y numeración (par o non) que les corresponde, y presentó nuevas reglas de operación en la zona:

  • Horario diferenciado para mayoreo de 06:00 12:00 horas.
  • Facilitar ingresos para carga y descarga de 08:00 a 10:00 horas del día siguiente.
  • Ampliación del horario para negocios al menudeo de 11:00 a 18:00 horas.

Asimismo, se informó que 18 tianguis que se encuentran en las Colonias, Pueblos y Barrios con mayor número de contagios suspenderán sus actividades. A continuación se enlistan los tianguis en esa situación:

  1. Olivar del Conde, Álvaro Obregón
  2. Ruiz Cortines, Coyoacán
  3. Copilco, Coyoacán
  4. Guerrero, Cuauhtémoc
  5. Doctores, Cuauhtémoc
  6. Nueva Atzacoalco, GAM
  7. San Bernabé, Magdalena Contreras (una jornada)
  8. Luis Cabrera, Magdalena Contreras (una jornada)
  9. Tianguis de Calle Lago Cuitzeo, Miguel Hidalgo
  10. Tianguis de Calle Colegio Salesiano, Miguel Hidalgo
  11. Tianguis San Salvador Cuauhtémoc, Milpa Alta
  12. Tianguis San Pablo Oztotepec, Milpa Alta
  13. Tianguis San Pedro Atocpan, Milpa Alta
  14. Tianguis San Antonio Tecómitl, Milpa Alta
  15. San Francisco Tlaltenco, Tláhuac
  16. San Miguel Topilejo, Tlalpan
  17. Acalpixca, Xochimilco
  18. Nativitas, Xochimilco

También se informó que, si se continúa a la baja con la ocupación hospitalaria en la Ciudad de México, para el 26 de julio se reincorporan con estrictas medidas sanitarias a las actividades económicas:

• Servicios religiosos: con un 30 por ciento de aforo; riguroso uso de cubrebocas durante toda la celebración; sana distancia entre los asistentes; control de entrada con filtros sanitarios para detección de síntomas y toma de temperatura; y la celebración religiosa deberá tener una duración máxima de 30 minutos.

• Bibliotecas para préstamo de libros. “Seguimos en Semáforo Naranja, esta pandemia no ha terminado, vamos mejorando en muchos de los indicadores, pero es vital en esta parte de la reactivación que sigamos con la guardia alta para evitar que tengamos que modificar otra vez las medidas e inclusive regresar en algún momento si vemos un rebrote”, señaló García Dobarganes.

Compartido78Tweet49
Previous Post

El cometa NEOWISE ya es visible desde la Tierra

Next Post

Inédito y transparente ejercicio para definir finalistas de aspirantes a consejeros del INE: Mario Delgado

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Morena, el más castigado por sanciones del INE a partidos políticos

Inédito y transparente ejercicio para definir finalistas de aspirantes a consejeros del INE: Mario Delgado

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14