Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Periodistas Desplazados manda mensaje a la CNDH en relación a su queja

Redacción Por Redacción
14 de noviembre de 2019
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 14 de noviembre (NACIÓN 14).- Esta semana el tema de los Derechos Humanos y los agravios a periodistas se encuentran en la agenda de medios y organizaciones en defensa de la libre expresión y la protección de los comunicadores del país.

La Asociación de Periodistas Desplazados de México, a través de su co-presidente Carlos Dominguez Jr., hijo de Carlos Domínguez, periodista asesinado en Nuevo Laredo Tamauilipas el 13 de enero de 2018, enviaron un mensaje en video a la nueva titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra.

Esto a razón de su respuesta ante los cuestionamientos de la prensa sobre los problemas que enfrentará en su nuevo cargo entre las que destacaron los asesinatos de periodistas, a lo que Piedra Ibarra con un tono de extrañamiento respondió: “¿Han asesinado a periodistas?”.

Estas declaraciones preocuparon a diversas organizaciones que realizan la labor de defender y acompañar a periodistas bajo agresiones por lo que la ONG decidió interponer una queja en la CNDH contra su recién electa ombudsperson.

“México es el país con más asesinatos a periodistas en el mundo, tan solo en lo que va de esta administración han asesinado a 13 comunicadores. Del año 2000 a la fecha se han contabilizado a 131 comunicadores, cifra que coloca a México como el país con el nivel más letal para ejercer la labor periodística”, comenta Carlos Domínguez Jr., en el video.

El co-presidente de Periodistas Desplazados, expresa su indignación sobre las desafortunadas declaraciones de Piedra Ibarra, quien desde que tomó protesta se convirtió en la persona encargada de salvaguardar la justicia y la protección de los derechos humanos de todos los mexicanos.

“Una declaración de esta naturaleza por parte de la encargada de hacer valer los derechos humanos atenta a la integridad de las víctimas directas e indirectas, como en mi caso, y la del resto de las víctimas. Mi familia ha vivido en carne propia el asesinato de un periodista, mi padre”.

En su comunicado, la ONG exhorta a la nueva presidenta de la CNDH a que ofrezca una disculpa pública y establezca mesas de trabajo con las asociaciones que realmente defienden derechos humanos para que se informe de la situación que evidentemente desconoce.

“En Periodistas Desplazados de México no pedimos su renuncia, lo que proponemos es que la presidenta de la CNDH se documente e informe del tema para que pueda hacer eficiente su administración”, señala el integrante de la ONG integrada por periodistas víctimas de la violencia.

La Asociación de Periodistas Desplazados MX impuso una queja contra la nueva titular de la dependencia en donde subraya que la respuesta ofrecida provoca una sensación de vulnerabilidad.

“Ante el desconocimiento de tan cruda realidad, vulnera los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas relacionados al periodismo, mismas que han sufrido en carne propia la violencia extrema por el simple hecho de ejercer su oficio periodístico” se lee en la queja con folio 112204 fechada el 13 de noviembre del este año.

La llegada de Rosario Piedra Ibarra a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se da entre serias polémicas, entre las que destacan la cercanía con Morena, el partido político del que fue candidata a una curul.

Con todo y la crítica, la hija de Rosario Ibarra fue la ganadora de la terna que presentó el Senado de la República para ocupar el cargo de la institución que promueve y defiende los derechos humanos en México tras las discusiones entre las bancadas por la denuncia de un supuesto fraude el día 12 de noviembre.

El día de la protesta

El edificio del Senado fue cercado con manifestantes que impedirían el acceso de la activista y que rindiera protesta. La sesión se prolongó durante horas por la presentación de mociones por parte de los legisladores, y entre gritos y pancartas de “no al fraude de la CNDH” por parte de la oposición.

Asimismo, durante la sesión el Pleno del Senado rechazó la moción propuesta por Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, de repetir la tercera elección.

Luego, en medio de una trifulca entre legisladores, Rosario Piedra se presentó en tribuna y recibió el nombramiento como la nueva ombudsperson.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Secuestran al exrector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez y a su esposa, la investigadora María Elena Ávila Guerrero

Next Post

PAN propone dividir alcaldías; no ameritaría presupuesto

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
PAN propone dividir alcaldías; no ameritaría presupuesto

PAN propone dividir alcaldías; no ameritaría presupuesto

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14