Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Pequeños y medianos laboratorios mexicanos, piden “piso parejo” en licitaciones del IMSS

Redacción Por Redacción
27 de enero de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 27 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- Ante el recurrente desplazo en los procesos de adquisición de insumos y medicamentos dentro del sector salud, laboratorios piden “piso parejo” a Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS en la licitación del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio Clínico para los ejercicios 2020-2022, que procesa estos días la adjudicación de contratos.

Representantes de pequeños y medianos laboratorios mexicanos, afirmaron que grandes empresarios del ramo que integran al llamado “Cártel de la Sangre”, presionan a fabricantes y a empresas nacionales para que no participen en dicha licitación electrónica internacional, bajo la cobertura de Tratados de Libre Comercio, número LA-O5OGYR988-E7-2019.

A finales de 2019, luego que el 8 de noviembre inició formalmente dicha licitación -con el registro de tres mil 396 solicitudes de aclaraciones de 46 licitantes-, los proveedores nacionales advirtieron de las argucias del influyente y poderoso grupo de laboratorios que provocan incomodidad y preocupación.

Y es que los laboratorios clínicos miembros del llamado “Cártel de la Sangre”, han monopolizado desde hace al menos una década importantes licitaciones del IMSS, entre ellas, la del banco de sangre que representa miles de millones de pesos.

Ello, indicaron, va contra la lucha anticorrupción y tráfico de influencias emprendidas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No se entiende por qué hay funcionarios del IMSS incómodos con la denuncia contra ese cártel, cuando el director Zoé Robledo abrió la licitación para despejar suspicacias y acabar con corruptelas”, se indicó.

Los representantes de los Laboratorios desplazados consideran que es tiempo de que se acaben las licitaciones amañadas dentro del sector Salud, que han generado multimillonarios negocios para unos cuantos y en los que evidentemente han estado involucrados funcionarios de la institución.

El IMSS abrirá el martes 4 de febrero, a las diez de la mañana, el nuevo proceso de licitación a fin de recibir propuestas hasta las 17 horas del 3 de marzo, cuando se emitirá y comunicará el fallo.

Se sabe que el grupo del cartel ha registrado ya no sólo a licitantes, sino a “observadores” que operarán como abiertos cabilderos a pesar de que existe la condición de abstenerse de intervenir en cualquier forma, como consta en el acta de la reunión celebrada el jueves de la semana pasada.

Este grupo al que se conoce en el medio como cartel, opera desde la administración de Felipe Calderón a través de presiones, chantajes y actos de corrupción.

La Comisión Federal de Competencia Económica tiene documentados algunos de sus actos de acuerdo a denuncias hechas desde 2016 ante la Fiscalía General de la República, antes PGR.

En las denuncias se menciona a Agustín Amaya Chávez, excoordinador de Bienes y Contrataciones de Servicios en el IMSS y a la vez director de la empresa Instrumentos y Equipos Falcón, que en 2008 adjudicó contratos directos por 80 millones de pesos para surtir 6 millones de piezas de calcio efervescente.

En esta ocasión el grupo predominante busca obtener 61 partidas del IMSS y en beneficio de Centrum Promotora Internacional y su filial Valtrum, de Valentín Campos; Instrumentos y Equipos Falcón, de Nóe Ramírez así como Dicipa, Hemoser, Inpromed, Selecciones Médicas y Selecciones Médicas del Centros, éstas últimas filiales del Grupo Fármacos.

Hoy los representantes de los laboratorios frecuentemente marginados dicen confiar en Zoé Robledo, director del IMSS.

Las licitaciones que se abrirán el martes 4 de febrero representarán quizá los 15 mil millones de pesos y, en el caso del banco de sangre, 3 mil 400 millones.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Detractores “callaron como momias en otros sexenios”, afirma AMLO

Next Post

Funcionarios federales acudirán a la plenaria de Morena: Delgado

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Evasión será delito grave, a nivel del narcotráfico: Delgado

Funcionarios federales acudirán a la plenaria de Morena: Delgado

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14