Ciudad de México, 19 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- En plena fase 3 de la emergencia sanitaria por COVID-19 que se vive en el país, todavía hay establecimientos en la Ciudad de México que se revelan al cierre temporal. Ante esa situación personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) tiene que redoblar esfuerzos para convencerlos de respetar la cuarentena.
De acuerdo con el último reporte realizado por el INVEA, el personal de la citada dependencia visitó 191 establecimientos mercantiles en seis alcaldías; 129 esenciales, mismos que se revisaron para constatar que atendieran las medidas de sana distancia; 60 no esenciales fueron amonestados para que cerrarán sus instalaciones y en dos se impusieron sellos de suspensión de actividades toda vez que se negaron a cerrar voluntariamente.
El personal especializado en funciones de verificación mantiene las acciones de supervisión a establecimientos mercantiles que deben permanecer cerrados durante la emergencia sanitaria.#QuédateEnCasa pic.twitter.com/68Gh66oETl
— INVEACDMX (@inveacdmx) May 19, 2020
Las inspecciones se realizaron en las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco y Tlalpan.
Adicionalmente, el INVEA recorrió de nueva cuenta el perímetro del Centro Histórico, en donde realizó 54 visitas a establecimientos mercantiles; 41 de estos eran giros considerados esenciales, en los cuales se constató que respetaran las medidas de sana distancia; 12 comercios más eran comercios no esenciales, mismos que procedieron al cierre de sus instalaciones voluntariamente, ante el exhorto de la autoridad. Asimismo, se visitó un establecimiento con giro de hospedaje, a efecto de constatar que únicamente ofreciera sus servicios a personal médico.
Finalmente, en cumplimiento al “Protocolo para la suspensión de actividades en las obras privadas que se encuentran en proceso de construcción en la Ciudad de México, derivado de la contingencia sanitaria por el virus COVID-19” se realizaron inspecciones a dos obras privadas en las alcaldías de Álvaro Obregón (1) y Cuajimalpa (1).
Lo anterior, con la finalidad de revisar que las actividades se mantuvieran suspendidas, tras la conclusión de las medidas de mitigación informadas a las alcaldías y al Instituto de Seguridad de las Construcciones.