Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Pa' Abrir Boca

Pandemia modifica hábitos y compras de mexicanos

Redacción Por Redacción
6 de junio de 2020
En Pa' Abrir Boca
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 6 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- La contingencia por la pandemia de coronavirus ha modificado la forma en la que los mexicanos realizan sus compras pues ahora sólo acuden a los supermercados tres veces al mes y permanecen en los establecimientos menos tiempo.

De acuerdo con Tiendeo, la plataforma de ofertas y folletos geolocalizados y compañía líder en soluciones drive-to-store para el retail, las restricciones derivadas desde el inicio de la Fase 3 (a finales de marzo) ha cambiado los hábitos de consumo lo que a consecuencia ha traído una disminución del 53 por ciento de tráfico en las tiendas.

En la CDMX se encontró una reducción del 39 por ciento, en Monterrey del 43, mientras que en Guadalajara hubo una disminución de afluencia a los supermercados del 47.6 por ciento.

De la misma forma, se han reducido el número de visitas a tiendas, con solo 3 salidas al mes en un tiempo invertido de 31 minutos por compra, un 8% menos que antes de la llegada de la pandemia.

El hecho de que gran parte de la población esté trabajando desde casa ha influido tanto en los días escogidos como en los tramos horarios.

En la fase previa al confinamiento la afluencia a los supermercados se concentraba de sábado a martes y durante el confinamiento los días de miércoles a sábado se convierten en los grandes favoritos.

Del mismo modo las compras se concentran al medio día (de 12 a 14:00 horas), mientras que anteriormente se observaba dos claros picos de tráfico a lo largo del día (de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas).

Asimismo, los consumidores han elegido acudir a los supermercados más cercanos, pues la distancia promedio que recorren hacia los supermercados llega hasta 4.3 kilómetros. En la CDMX se distingue una reducción de radio de afluencia pasando de los 5.2 a los 4.7 kilómetros.

Tiendeo también apunta que comparado a sus análisis realizados en países de Europa y América Latina, México es el país que ha tenido menos caída en afluencia a tiendas físicas.

Cabe apuntar que Tiendeo llevó a cabo su estudio a través de Geotracking, una herramienta propia que permite detectar las visitas a los puntos de venta y medir el retorno de la distribución de folletos digitales.

Al momento los países estudiados incluyen España, Francia, Italia, Argentina, Perú, Colombia, Chile y Brasil.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Informa Salud apertura de establecimientos con base en el semáforo de COVID-19

Next Post

Farmacéutica agradece heroísmo de médicos, curando sus heridas

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK
Internacional

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK

Por Redacción
31 de enero de 2022
Le pega en el bolsillo a Coca Cola gesto de Cristiano Ronaldo
Pa' Abrir Boca

Le pega en el bolsillo a Coca Cola gesto de Cristiano Ronaldo

Por Nacion14
16 de junio de 2021
Next Post
Farmacéutica agradece heroísmo de médicos, curando sus heridas

Farmacéutica agradece heroísmo de médicos, curando sus heridas

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14