Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Internacional

Otorgan el Premio Nobel de Medicina 2025 a tres científicos por sus hallazgos sobre la tolerancia inmunológica periférica

Los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi, fueron reconocidos por identificar las células T reguladoras, fundamentales para evitar que el sistema inmunitario ataque al propio organismo

Redacción Por Redacción
6 de octubre de 2025
En Internacional
197
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 fue otorgado a los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, así como al japonés Shimon Sakaguchi, por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica, informó este lunes 6 de octubre la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.

Los galardonados identificaron las células T reguladoras, consideradas los “guardias de seguridad” del sistema inmunitario, que evitan que las defensas del cuerpo ataquen a los propios tejidos. Este avance abrió un campo completamente nuevo de investigación médica y ha impulsado el desarrollo de tratamientos contra el cáncer, las enfermedades autoinmunes y las complicaciones en trasplantes.

De acuerdo con el comité Nobel, varios de los tratamientos derivados de estos descubrimientos se encuentran actualmente en fase de ensayos clínicos, con la esperanza de ofrecer terapias más eficaces y seguras.

Sakaguchi descubrió en 1995 una nueva clase de células T, desafiando la creencia predominante de que la tolerancia inmunológica sólo se formaba en el timo, a través de la llamada tolerancia central. Su hallazgo reveló la existencia de un segundo mecanismo —la tolerancia periférica— que protege al organismo de las enfermedades autoinmunes.

Por su parte, Brunkow y Ramsdell aportaron en 2001 una pieza clave del rompecabezas al estudiar una cepa de ratones, conocida como scurfy, especialmente vulnerable a padecimientos autoinmunes. Los investigadores descubrieron una mutación en el gen Foxp3, responsable de la función reguladora del sistema inmune.

Además, demostraron que mutaciones en el equivalente humano de este gen causan una grave enfermedad autoinmune conocida como IPEX, lo que permitió comprender mejor el origen genético de estos trastornos.

El trabajo conjunto de los tres científicos ha transformado la comprensión de la inmunología moderna y abre nuevas posibilidades para la medicina personalizada y las terapias inmunorreguladoras del futuro.

Tags: InternacionalMedicinaPremio Nobel
Compartido79Tweet49
Previous Post

Israel deporta a 171 activistas de la flotilla Global Sumud, entre ellos Greta Thunberg

Next Post

Se desploman acciones de Grupo México tras oferta por Banamex

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Golpe al CJNG en España: 20 detenidos y caída de su “oficina” operativa
Internacional

Golpe al CJNG en España: 20 detenidos y caída de su “oficina” operativa

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir en dos años, indica el NYT
Internacional

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir en dos años, indica el NYT

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
Next Post
Se desploman acciones de Grupo México tras oferta por Banamex

Se desploman acciones de Grupo México tras oferta por Banamex

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14