México, 22 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro concedió este día nueve suspensiones definitivas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con esta suman 12 suspensiones definitivas tras una avalancha de amparos que comenzaron a presentar varias empresas del sector, desde la entrada en vigor de la nueva reforma el pasado 10 de marzo.
Este lunes 22 de marzo, se conoció que el juez Gómez Fierro concedió nueve suspensiones más definitivas a las empresas Energía y Proyectos Eólicos, Fuerza y Energía de Naco Nogales, Fuerza y Energía BII Hioxo, Fuerza Eólica de San Matías, Eólica Santa Catarina, PE Ingenio, Eólica de Oaxaca, Bluemex Power, y Parque Eólico Reynosa III.
El juez detalló que aunque la medida cautelar fue solicitada por estas empresas, sus efectos son generales para todos los participantes del mercado de electricidad con el fin de no privilegiar a ninguna empresa del sector con esta decisión.
Cabe recordar que el titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió las primeras suspensiones provisionales a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) a tan solo un día de que entrara en vigor, tras otorgar un amparo a las empresas Eoliatec del Pacifico y Parque Solar Orejana.
También, el pasado 16 de marzo, el juez Gómez Fierro otorgó otras tres nuevas suspensiones provisionales contra todos los efectos de la reforma eléctrica a las empresas privadas Eólica de Oaxaca, Eólica de Tamaulipas así como una tercera empresa, la cual no fue dada a conocer.
El pasado viernes 19 de marzo, el impartidor de justicia concedió tres suspensiones en forma definitiva de la Ley de la Industria Eléctrica a las empresas Eoliatec del Pacífico y Parque Solar Orejana al considerar que afecta la libre competencia y produce daños irreparables al medio ambiente.
El juez subrayó que “los efectos de esta medida cautelar, a pesar de que se solicitó solamente por dos empresas que realizan actividades reguladas en el sector eléctrico, debe tener efectos generales”, es decir, aplican para todas las empresas del sector eléctrico nacional.
Tras ese dictamen, el juez pidió a la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle notificar dentro de un plazo de tres días la suspensión de la reforma eléctrica a todos los participantes del mercado eléctrico.
Las suspensiones definitivas estarán vigentes hasta que se resuelvan los juicios de amparo promovidos y podrán ser impugnadas ante un Tribunal Colegiado.
Cabe recordar que con esta reforma que fue promovida por el Jefe del Ejecutivo y aprobada por el Congreso de la Unión, se busca fortalecer a la CFE, al darle prioridad en el suministro de energía en la red nacional sobre las centrales privadas eólicas, solares y de ciclo combinado.