Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

ONU exige investigar ejecución extrajudicial en Nuevo Laredo por parte del Ejército

Redacción Por Redacción
25 de agosto de 2020
En De Primera, Trotamundos
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 25 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió a las autoridades de México realizar una investigación pronta y efectiva sobre el “uso de la fuerza letal” del Ejército mexicano durante los hechos ocurridos el 3 de julio pasado en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

La ONU-DH pidió investigar “conforme a los más altos estándares internacionales” el vídeo que exhibe a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “haciendo uso de la fuerza letal” en una persecución que dejó 12 civiles muertos, entre los que se encontrarían al menos tres víctimas de secuestro.

“Las imágenes sobre el uso de la fuerza letal por parte de elementos de Sedena son preocupantes y reflejan conductas que pueden constituir uso excesivo de la fuerza letal y otras violaciones de derechos humanos”, informó la ONU-DH en un desplegado sobre el video publicado por el medio El Universal.

La ONU-DH reconoció el mensaje enviado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador de que en su gobierno no se permitirán prácticas como las observadas en el video y que se iniciarán las investigaciones correspondientes.

El organismo internacional refirió que estos hechos evidencian la importancia de que el despliegue de las fuerzas armadas ocurra en forma extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria, tal como lo establecen la Constitución mexicana y los principios internacionales.

Recordó que de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos las violaciones a derechos humanos cometidas por militares deben ser investigadas por autoridades civiles de la FGR.

“Dichas investigaciones deberán iniciarse de oficio y conducirse de forma imparcial, independiente y minuciosa a fin de determinar la naturaleza y el origen de las violaciones, identificar a los responsables e iniciar su procesamiento”.

También señala que la investigación debe conducirse “con transparencia, garantizando el derecho a la verdad de las familias de las víctimas,  y de toda la sociedad”.

En la investigación del reportero Iñigo Arredondo dada conocer la víspera, se observa que durante un enfrentamiento en Nuevo Laredo, un militar reporta un sobreviviente, y recibe la orden de otro militar: “mátalo, mátalo, a la verga”.

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos tiene la misión de promover y proteger los derechos humanos de todas las personas en el país.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Esteban Moctezuma será responsable del “vergonzoso” aprendizaje de alumnos por clases a distancia: PAN

Next Post

Paralizado, afroamericano que recibió disparos a quemarropa en Wisconsin

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

Por Redacción
21 de febrero de 2022
GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO
De Primera

GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO

Por Redacción
18 de febrero de 2022
Next Post
Paralizado, afroamericano que recibió disparos a quemarropa en Wisconsin

Paralizado, afroamericano que recibió disparos a quemarropa en Wisconsin

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14