Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Sheinbaum recuerda que la interrupción del embarazo es legal, gratuita y segura en la CDMX

Nacion14 Por Nacion14
28 de septiembre de 2020
En Nación Capital, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 28 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- En el marco del Día Internacional por la Despenalización del Aborto en América Latina y el Caribe, el Gobierno capitalino recordó que actualmente, el procedimiento se puede realizar en un entorno libre de violencia, sin discriminación y seguro en nueve unidades médicas públicas de la Ciudad de México.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, refrendó el compromiso del Gobierno capitalino para fortalecer la protección, autonomía y condiciones necesarias para garantizar la salud sexual y reproductiva de las mujeres, como lo es el derecho a la Interrupción Legal del Embarazo en la Ciudad de México.

“Hoy se cumplen 13 años de la despenalización del aborto o de la aprobación de la Interrupción Legal del Embarazo en la ciudad. Queremos decir que el compromiso del Gobierno sigue siendo, fortalecer todas las capacidades para la protección de las mujeres, su autonomía y proporcionar todas las condiciones para la salud sexual y reproductiva”, expresó.

El servicio de ILE quedó suspendido temporalmente en el Hospital General Dr. Enrique Cabrera y Hospital General Ajusco Medio, debido a la reconversión hospitalaria para la atención de pacientes con COVID-19. Por ello, actualmente se brinda el servicio de ILE en las siguientes nueve unidades médicas:

  • Centro de Salud Beatriz Velasco de Alemán. Avenida Ing. Eduardo Molina esquina Peluqueros, colonia Michoacana, Alcaldía Venustiano Carranza.
  • Centro de Salud Santa Catarina. Calle Nuevo León Manzana 38 Lote 9, colonia Miguel de la Madrid, Alcaldía Iztapalapa.
  • Centro de Salud México España. Mariano Escobedo no. 148, colonia Anáhuac, Alcaldía Miguel Hidalgo.
  • Centro de Salud Cuajimalpa. Avenida y Cerrada Juárez s/n, colonia Cuajimalpa, Alcaldía Cuajimalpa.
  • Centro de Salud Juan Duque de Estrada. Oriente 170 no. 154, colonia Moctezuma 2da. Sección, Alcaldía Venustiano Carranza.
  • Hospital Materno Infantil Cuautepec. Avenida Emiliano Zapata no. 17, colonia Cuautepec Barrio Bajo, Alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Hospital Materno Infantil Inguarán. Calle Estaño no. 307, colonia Felipe Ángeles, Alcaldía Venustiano Carranza.
  • Hospital Materno Infantil Tláhuac. Avenida Tláhuac Chalco no. 231, colonia La Habana, Alcaldía Tláhuac.
  • Hospital Materno Infantil Dr. Nicolás M. Cedillo. Gustavo J. s/n esquina Víctor Hernández Covarrubias, colonia Unidad Francisco Villa, Alcaldía Azcapotzalco.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, precisó que la ILE reconoce el derecho de la mujer a interrumpir el embarazo hasta la semana 12 de gestación, además de que ha tenido un impacto en la reducción de los fallecimientos maternos y durante los 13 años de vigencia del programa, no se han presentado defunciones en los procedimientos que se realizan en las unidades médicas de la Secretaría de Salud capitalina.

Informó que, de enero de agosto de 2020, se han realizado 7 mil 728 procedimientos de ILE; en 2019 fueron 15 mil 171 -el 89 por ciento fue por medio de un medicamento-; y, desde 2007 a la fecha, se han realizado en total 227 mil 686 procedimientos en unidades médicas de la Ciudad de México.

“Se ha mantenido (ILE) durante la pandemia y en estos 13 años de servicio hemos tenido más de 200 mil interrupciones legales del embarazo. La proporción de mujeres que acceden a este servicio acceden de manera informada, se da una asesoría psicológica y un seguimiento médico, y que no se ha suspendido; esto es muy importante para garantizar el derecho de las mujeres a decidir sobre su embarazo”, apuntó.

López Arellano recordó que la Interrupción Legal del Embarazo en la capital del país entró en vigor al día su publicación la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, es decir, el 27 de abril de 2007; desde entonces se mantiene como un servicio integral gratuito y forma parte del conjunto de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres a decidir sobre su cuerpo.

Compartido78Tweet49
Previous Post

A 20 días de los comicios locales, PAN exige al Instituto Electoral de Coahuila realizar una campaña fuerte de difusión

Next Post

Restos localizados en fosas clandestinas en Irapuato corresponderían a “no más de 15 personas”, informa Fiscalía estatal

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Restos localizados en fosas clandestinas en Irapuato corresponderían a “no más de 15 personas”, informa Fiscalía estatal

Restos localizados en fosas clandestinas en Irapuato corresponderían a "no más de 15 personas", informa Fiscalía estatal

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14