Ciudad de México, 20 de febrero de 2020 (NACIÓN 14).- Trabajadores despedidos de Notimex oficializaron que en el primer minuto de este viernes estallará la huelga ante la negativa de la directora Sanjuana Martínez de alcanzar un acuerdo.
Esta sería la segunda ocasión que la Agencia de Noticias del Estado Mexicano estalla una huelga, la primera fue en 1993.
En conferencia de prensa, Adriana Urrea líder del Sindicato Único de Trabajadores (SUTNOTIMEX) compartió que, a pesar de contar con el apoyo y la intervención de la Secretaría del Trabajo para evitar el estallamiento, la directora no mostró disposición para evitarla.

Detalló que el primer emplazamiento a huelga se realizó con motivo de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y el segundo por la violación a más de 30 cláusulas del mismo, sin embargo, aseguró que lamentablemente los directivos no se presentaron a las audiencias y tampoco presentaron propuestas, a pesar de que como muestra de buena voluntad el SUTNOTIMEX prorrogó en dos ocasiones la huelga.
Asimismo, se informó que la empresa se comprometió en el lapso de negociaciones ante la autoridad laboral a no despedir ni contratar personal, sin embargo, incumplió su promesa.

De esta manera, hasta este momento 241 empleados han sido despedidos de manera injustificada, los últimos despidos a consecuencia de negarse a afiliarse al sindicato patronal.
La secretaria general del SUTNOTIMEX señaló diversas irregularidades que han detectado desde la llegada de Sanjuana Martínez como contrataciones de personas sin el perfil adecuado y puso de ejemplo a Domingo Garcilazo quien es de profesión coreógrafo de danza y ocupa en Notimex una subdirección de Comercialización en la agencia.
Urrea aseguró que siguiendo los procedimientos establecidos para la huelga esta noche cerrarán el edificio donde se ubica la agencia en Av. Baja California 200, colonia Roma Sur.

Adriana Urrea hizo un llamado a la CNDH para acompañar la manifestación debido a que la mayoría de los trabajadores despedidos son mujeres y serán quienes se manifiesten y temen por su seguridad.
Explicó que el estallamiento se da luego de recurrir a todas las instancias posibles incluyendo el Senado y organizaciones defensoras de derechos humanos.
Finalmente ompartió que están conscientes de que el edificio alberga a otras empresas y puntualizó que no se impedirá el acceso para el personal.
La agencia de noticias publicó en su portal un mensaje a sus suscriptores informando que la huelga no afectará las actividades ni la producción de sus contenidos que abastecen a diferentes medios nacionales e internacionales. La agencia cuenta con convenios de información con diferentes agencias internacionales.