Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Pa' Abrir Boca

¡No le des la espalda, al dolor de espalda!

Redacción Por Redacción
4 de enero de 2020
En Pa' Abrir Boca
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 4 de enero (NACIÓN 14).- Uno de los dolores más comunes que casi todos hemos experimentado en algún momento, es el dolor de espalda. El más común es el dolor lumbar provocado por realizar movimientos bruscos, cargar cosas pesadas o hacer ejercicios sin un calentamiento previo.

De acuerdo con el Dr. William Watters III, médico cirujano ortopedista del Hospital Houston Methodist, “tener un estilo de vida sedentario puede provocar aumento de peso y como resultado, dolor de espalda. Por otro lado, el ejercicio brinda el tono muscular adecuado para apoyar la espalda y prevenir el dolor.”

Agregó que siempre es recomendable “hacer ejercicios cardiovasculares y de fuerza dos o tres veces por semana, especialmente aquellos que fortalecen los músculos abdominales y de la espalda. El ejercicio es crítico para reducir la aparición de dolor lumbar.”

Para el Dr. Watters, casi todos subestiman el papel de la espalda y, por lo tanto, no le brindan la atención adecuada. Es esencial saber que, de todos los dolores incapacitantes, “el dolor de espalda es el más común y el que impide que las personas realicen sus actividades diarias.”

Junto con la inactividad y el sobrepeso, la mala postura puede causar dolor de espalda. La posición correcta es orejas sobre hombros, hombros sobre caderas y caderas sobre tobillos.

Inclinar la cabeza hacia adelante, permitir que los hombros caigan hacia adelante mientras está frente a la computadora o mirar el teléfono puede causar espasmos musculares y puede ejercer presión sobre los nervios, provocando un problema mayor.

Además, actualmente muchas personas pasan más de ocho horas en una oficina sentados, por lo que la elección de la silla es un factor crítico para evitar dolores de espalda.

De acuerdo con el experto del Hospital Houston Methodist, el dolor de espalda puede desarrollarse cada vez que se permanezca en una misma posición durante un período prolongado. Por ejemplo, sentarse en una silla de oficina o en el automóvil o pararse en un lugar.

La movilidad es vital para mantener la fuerza y una postura equilibrada. Se recomienda que se levante de la silla cada 45 minutos para mover los músculos y evitar la tensión, aliviando o previniendo el dolor de espalda.

“El dolor de espalda es quizás la enfermedad más debilitante del mundo, más que cualquier otra enfermedad, por lo que debe tratarse como un problema grave. Las personas tienden a subestimar la urgencia de un problema de espalda y no acuden al médico. Es importante que comprendamos que nuestra espalda es nuestro pilar central y que sin ella no podríamos movernos,” concluyó el especialista.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Sobres en el buzón opacan negocio de los globos

Next Post

Houston remonta en duelo dramático y gana pase a Ronda Divisional

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK
Internacional

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK

Por Redacción
31 de enero de 2022
Le pega en el bolsillo a Coca Cola gesto de Cristiano Ronaldo
Pa' Abrir Boca

Le pega en el bolsillo a Coca Cola gesto de Cristiano Ronaldo

Por Nacion14
16 de junio de 2021
Next Post
Houston remonta en duelo dramático y gana pase a Ronda Divisional

Houston remonta en duelo dramático y gana pase a Ronda Divisional

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14