México, 13 de abril de 2021 (NACIÓN 14).- El Consejo General del INE discutió desde esta tarde, como lo mandató el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una nueva resolución en contra de Félix Salgado Macedonio por incumplir con su informe de gastos de precampaña. Al final de la discusión que en esta ocasión abordó diferentes elementos, los consejeros electorales ratificaron la sanción de cancelarle el registro como candidato de Morena para participar en las elecciones del 6 de junio de 2021 en busca de la gubernatura del estado de Guerrero.
Tal y como lo ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, este día el Consejo General del INE discutió nuevamente en sesión extraordinaria la situación del actualmente excandidato de Morena, Félix Salgado Macedonio, aspirante a gobernar el estado de Guerrero a quien el pasado 25 de marzo se le retiró el registro por no presentar su informe de gastos de precampaña, dictamen que fue impugnado por el afectado quien alegó que no fue precandidato, dado que las candidaturas de Morena se decidieron a través de un método de encuestas y por lo tanto no hizo precampaña y no tenía la obligación de presentar un informe de gastos.
La discusión se llevó a cabo como lo mandató el tribunal, valorando distintos elementos como la voluntad o disponibilidad procesal del sujeto obligado a presentar el informe dentro del plazo establecido en la normativa electoral; el momento en que fue presentado el informe y si con ello se permitió o no a la autoridad ejercer su función, si hubo intencionalidad y las circunstancias particulares en que se cometió la infracción.
En ese sentido, la consejera Adriana Favela Herrera quien fue la primera consejera en tomar la palabra, inició diciendo que el INE en ejercicio de sus funciones toma decisiones que en algunas veces no son aceptadas por aquellos que se sienten afectados, no obstante, para eso dijo, existe el Tribunal Electoral para impugnar la decisión, como se hizo en esta ocasión.
Valorando los puntos que pidió considerar el tribunal, la consejera Favela dijo que quedó acreditada la falta de voluntad o disponibilidad del partido Morena y del candidato Félix Salgado Macedonio de presentar el informe de precampaña.
Asimismo sobre el momento en que se presentaron los informes por parte del partido dijo que, no fue el adecuado porque al entregarlo después de los plazos legales dispuestos para ello, imposibilitó a la Unidad Técnica de Fiscalización de verificar el origen, monto y destino de los recursos.
Además, dijo que los sujetos involucrados intentaron engañar al órgano electoral al presentar sus informes -de manera extemporánea- declarando cero ingresos, cuando sí se realizaron eventos de precampañas y en ellos se gastó dinero.
Por lo que concluyó que hubo intencionalidad de tratar de burlar la fiscalización de gastos que tenía que verificar el órgano electoral.
No obstante, la también presidenta de la Comisión de Fiscalización del INE propuso que la sanción consista en incrementar la multa que se le impuso al partido del 200 por ciento del monto no declarado en precampaña y no en cancelarle su registro.
Por su parte, el consejero Presidente, Lorenzo Córdova enfatizó que el INE esta del lado de la Constitución y aseguró que nadie va a amedrentar ni al instituto ni a los consejeras y consejeras con amenazas directas y abiertamente ilegales.
Estas declaraciones, las realiza el consejero luego de que ayer durante el plantón que Félix Salgado Macedonio instaló afuera del INE, utilizó el micrófono para advertirle al INE “no le rasquen los huevos al Toro” y dijo ante una multitud y ante el propio presidente nacional de Morena, Mario Delgado, que de no devolverle la candidatura, averiguaría el domicilio de los consejeros principalmente el de su presidente, Lorenzo Córdova, a quien además, el morenista le hizo una tumba en el templete, desde donde se dirigía a sus seguidores.
Durante la sesión extraordinaria, el consejero Presidente dijo además conocer que se están desplegando estrategias de descalificación contra la autoridad electoral que encabeza, y a quienes las encabezan les envió el mensaje de que no caerá en sus provocaciones.
“El INE no va a caer en las trampas de la profecía autocumplida de sostener que con este instituto no hay condiciones democráticas” sostuvo Córdova Vianello.
Asimismo, su postura fue a favor del proyecto al considerar que no cumplir con la obligación legal de presentar informes de precampañas es una falta gravísima para la que el legislador previó incluso una pena tan severa como la cancelación del registro de una candidatura.
Reiteró que el INE no está en contra de nadie ni de ningún partido y que su compromiso es con la legalidad.
En su oportunidad, el consejero electoral José Roberto Ruíz adelantó que no acompañará el proyecto para ratificar el retiro de la candidatura a Salgado Macedonio y criticó que por menos de 20 mil pesos, que es la cantidad que omitió presentar en su informe, se le aplique la sanción máxima de retirarle el registro, medida que dijo, no se aplicó con otros candidatos.
Señaló que no está acreditado que los sujetos obligados actuaron con la intención de cometer la infracción consistente en la omisión de presentar el informe de precampaña.
En ese sentido, calificó como desproporcionada la sanción de quitarle el registro al excandidato de Morena e invitó a los integrantes del Consejo a repensar la decisión tomada el pasado 25 de marzo.
El consejero Uuc-kib Espadas Ancona comenzó su ponencia rechazando las amenazas en contra de los consejeros del INE previamente mencionadas, para después comentar que no es posible explicar que por 19 mil 872 pesos se le retire a Salgado Macedonio el derecho a ser votado.
Reconoció que la entrega de los informes no se llevó a cabo, sin embargo, considerando los elementos que pidió analizar el tribunal electoral dijo que la cantidad no reportada no se compara con las millonarias cantidades que en anteriores elecciones se han detectado.
Por lo que adelantó también que no votaría a favor del proyecto y dijo que el instituto tiene en este momento una oportunidad histórica para demostrar que el poder de decidir a los gobernantes está en las urnas.
En cambio, el consejero Ciro Murayama Rendón compartió que Félix Salgado vulneró la ley, mintió, se financió de manera opaca y quiso eludir a la autoridad electoral al decir que no hubo precampaña cuando sí la hubo, por esos motivos el consejero se pronunció a favor de ratificar el retiro del registro al candidato de Morena como se votó el pasado 25 de marzo.
Recordó que el INE fiscalizó a seis mil 494 precandidatos en todo el país de todos los partidos, de esos, 73 precandidatos a gobernador de los cuales nueve fueron de Morena y se detectó solo omisiones por parte de sus precandidatos de Guerrero y Michoacán.
Dania Paola Ravel Cuevas dijo que acatando lo que ordenó la Sala Superior del tribunal electoral analizó las circunstancias objetivas y subjetivas que llevaron a los precandidatos a omitir su informe de gastos de precampaña y concluyó que tanto el partido como el precandidato actuaron de manera dolosa, pues a pesar de conocer sus obligaciones en materia de fiscalización la ignoraron y por lo tanto su postura fue a favor del dictamen, es decir de retirarle el registro a Salgado Macedonio.
La consejera electoral Carla Astrid Humphrey Jordan subrayó que el político sí tuvo la calidad de precandidato lo cual coincidió con lo dicho por la Sala Superior del tribunal, por lo cual tenían la obligación de presentar su informe de gastos con el fin de demostrarle a la ciudadanía en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que sus recursos no son de origen ilícito ni rebasan el tope determinado por la ley.

Norma Irene De la Cruz Magaña destacó que el TEPJF ordenó tomar en consideración elementos para valorar la gravedad de las infracciones acreditadas, en ese sentido, la consejera analizó que a Félix Salgado se le acreditaron 19 mil 872 pesos con 48 centavos no reportados, cifra que equivale al 0.3 por ciento del tope de precampaña.
Señaló que no se alcanzó ni el 1 por ciento del tope de campaña por lo que la consejera electoral De la Cruz concluyó que retirarle el registro al candidato de Morena basándose en los montos económicos involucrados y el beneficio que obtuvo de ellos, es una sanción desproporcionada.
En su oportunidad el consejero Jaime Rivera Velázquez dijo que el monto no es materia de esta discusión, sino que el precandidato no presentó su informe de gastos.
Adelantó que siguiendo los razonamientos de la Sala Superior del tribunal, su votó sería por confirmar las sanciones impuestas por el Consejo General el pasado 25 de marzo, toda vez que la falta acreditada por el INE, y confirmada por el Tribunal, tiene en la ley una sanción expresa: la pérdida del derecho al registro a una candidatura.
Martín Faz Mora quien también analizó las sanciones que existen en el catalogo de la autoridad electoral, concluyó que votará en contra del proyecto porque la sanción no obedece al agravio.
La consejera Beatriz Claudia Zavala Pérez quien fue la última en opinar sobre el proyecto señaló que Salgado Macedonio tenía la obligación de presentar su informe de gastos de precampaña revista en el artículo 79 numeral 1 de la Ley General de Partidos Políticos.
La obligación de presentar el informe dijo, recaía en el partido Morena que omitió conscientemente hacerlo a pesar de conocer la ley, por lo que también adelantó que su voto sería a favor de retirarle la candidatura.
Finalmente, luego de tres rondas de compartir posicionamientos, seis consejeros votaron a favor del proyecto y cinco en contra, con lo que se ratificó la decisión de cancelarle la candidatura a Salgado Macedonio quedando imposibilitado de participar en las elecciones del 6 de junio.
Afuera del INE, Salgado Macedonio, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y simpatizantes del guerrerense instalaron una pantalla desde donde observaron la sesión del Consejo General que comenzó a las 18:oo horas y concluyó con la votación a las 10:15 horas.
Estamos afuera del INE atentos a la decisión que tomarán hoy las y los Consejeros. Hoy se verá si están a favor de la voluntad del pueblo o responden a otros intereses. ¡Que sepan que la fuerza de @PartidoMorenaMx no está en sus decisiones, está en el pueblo organizado! pic.twitter.com/AvtSWsT2b5
— Mario Delgado (@mario_delgado) April 14, 2021