Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Multarán hasta con 30 mil pesos a comercios que discriminen a médicos y enfermeras

Redacción Por Redacción
25 de mayo de 2020
En Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 25 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) entre el 19 de marzo y hasta el 16 de abril, se recibieron quejas de 26 entidades federativas por burlas, insultos, amenazas, maltratos físicos y hostigamiento vecinal, además de discriminación en contra de las personas trabajadoras de centros de salud, médicos, enfermeros e incluso estudiantes de Medicina.

Por ello, con el fin de garantizar un trato digno y con reconocimiento de su labor, los comercios estarán obligados a permitir el acceso sin ejercer actos de discriminación al personal de salud, porque de lo contrario serán sancionados con una multa que va desde los 11 mil a los 30 mil pesos, sin menoscabo de las sanciones penales y administrativas que corresponden.

La Ciudad de México, el Estado de México, Nuevo León, Puebla, Guanajuato y Veracruz agrupan la mayoría de las denuncias, pero la capital del país encabeza la lista con 47 casos seguida por el Estado de México con 19 agresiones reportadas.

La iniciativa es analizada ya en el Congreso local y será discutida en los próximos días, aunque tiene el aval de todas las fracciones parlamentarias y sólo se espera para hacer el procedimiento legislativo correspondiente.

“Es decir en nuestra Ciudad se está discriminando a las personas que trabajan y se dedican a salvar vidas del Coronavirus, tan solo por ser médicos, enfermeras, pasantes de medicina y portar batas”, manifestó el diputado local Nazario Norberto Sánchez.

En ese sentido, la diputada local de Morena, Guadalupe Aguilar Solache condenó este tipo de conductas, las cuales dijo, constituyen actos de discriminación que pueden derivar en agresiones y violencia física en contra de los profesionales de la salud.

En poco menos de un mes se han conocido al menos 140 casos de agresión relacionados con el coronavirus, de los cuales, 35 ocurrieron en contra de personal del sector Salud, como médicos y enfermeras.

La legisladora hizo un llamado al Conapred, para que brinde una atención especial a este tipo de situaciones e implemente una campaña de sensibilización dirigida a la ciudadanía, así como una de orientación al personal de salud en caso de que requieran interponer una queja, pues son potenciales víctimas de actos discriminatorios en la actual coyuntura.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Prioriza Gobierno Capitalino 36 proyectos en 2020 ante COVID-19

Next Post

OMS suspende temporalmente ensayos clínicos con hidroxicloroquina para COVID-19

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Más de 31 mil casos de coronavirus confirmados en el mundo y 638 muertes: OMS

OMS suspende temporalmente ensayos clínicos con hidroxicloroquina para COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14