México, 12 de noviembre de 2020 (NACIÓN 14).- Algunas mujeres que fueron detenidas el pasado lunes durante las protestas por el feminicidio de la joven “Alexis” en Cancún, Quintana Roo, denunciaron que fueron víctimas de violencia sexual por parte de los policías municipales que participaron en la dispersión violenta de la manifestación.
De acuerdo con información revelada por el portal Aristegui Noticias, dos de las mujeres que fueron detenidas luego de su participación en las manifestaciones por el feminicidio de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, sufrieron de tocamientos en sus órganos sexuales por parte de los policías municipales que están adscritos al Mando Único Estatal.
Policía municipal abre fuego contra feministas en Cancún
El portal de la periodista Carmen Aristegui reveló que Marco Antonio Toh Euán, ombudsman, de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHQROO), reveló que algunas de las mujeres detenidas durante la represión policiaca, denunciaron ante la CDHQROO haber sufrido agresiones sexuales.
“De acuerdo con los testimonios de las víctimas, fueron ingresadas por la fuerza al Palacio Municipal de Cancún y agredidas sexualmente por policías. Una de ellas relata que al momento de ser “levantada” un policía introdujo la mano en su vagina. Otra de ellas contó en entrevista con el portal Animal Político que fue puesta en cuclillas y levantada con los dedos insertados en su vagina”, se lee en el portal Aristegui Noticias.
Estos actos se habrían presentado después de la irrupción violenta y con disparos de arma de fuego, tanto en contra de los manifestantes como al aire y al suelo por parte de la policía quintanarroense, después de que los manifestantes intentaran acceder al interior del Palacio Municipal de Benito Juárez en Cancún, Quintana Roo.
Dichas actos quedaron registrados en diversos videos tanto de los manifestantes como de integrantes de instituciones de derechos humanos y representantes de los medios de comunicación.
En esta irrupción violenta por parte de los uniformados, se registraron más de 11 personas lesionadas con heridas que tuvieron que ser suturadas, hematomas por los golpes y jaloneos, así como 3 personas heridas por los disparos hechos por los elementos de seguridad.
Dos de estos heridos por armas de fuego, son periodistas que cubrían la manifestación, ambos recibieron impactos de bala en el cuerpo, por lo que fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica; uno de ellos es la reportera de ‘Radio Turquesa’, Cecilia Sois, y el otro es Roberto Becerril del medio ‘La Verdad’.
A través de diversas publicaciones hechas en redes sociales, tanto la presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, como el gobernador del estado de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, repudiaron la forma en que actuó la policía y aseguraron que se investigarán los hechos para deslindar responsabilidades.
Para actuar con transparencia, secretario de Seguridad de Quintana Roo deja su cargo
Asimismo Alberto Capella, secretario de Seguridad Pública del estado de Quintana Roo presentó su renuncia al cargo para ponerse a disposición de las autoridades que se encuentran determinando quienes son los responsables de los actos de represión por parte de la policía de ese estado.
En este mismo sentido Eduardo Santa María Chávez, secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito de Cancún fue separado de su cargo por presuntamente haber sido quien dio la orden a los uniformados de disparar para dispersar a los manifestantes.
Este día víctimas de la represión policiaca suscitada el pasado lunes 9 de noviembre acudieron a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, para declarar sobre estos actos y colaborar en las investigaciones que determine a los responsables y su posterior castigo.