Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Muere Alfredo Ríos Galeana, famoso asaltante en la década de los 80

Redacción Por Redacción
15 de enero de 2020
En Nación Capital, Portada 2
197
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 15 de enero de 2020 (NACIÓN 14).- Una sepsis (infección de la sangre) fue la causa de muerte del delincuente Alfredo Ríos Galeana, considerado el “enemigo público número uno” de México en la década de los 80, quien se encontraba recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

“El Feyo”, uno de los apodos con el que era conocido, es recordado por su carrera delictiva, sus tres fugas de prisión y por su gusto a la actuación y canto; se estima que robó más de 20 bancos en la capital del país.

Ríos Galeana nació en 1950, en el estado de Guerrero, y se dice que llegó a la edad de 17 años a la Ciudad de México, donde se enlistó en el Ejército y después pasó a formar parte de la policía.

Según información disponible, en la década de los 70 ingresó como agente del Batallón de Radiopatrullas del Estado de México, que se creó para la protección de bancos.

Se dice que Ríos Galeana cometió sus primeros robos en complicidad, que después lo convertirían en el delincuente más famoso y buscado por las autoridades de la época.

En los 80, Ríos Galeana creó su propia banda especializada en robo de bancos, y tejió redes de complicidad con autoridades que le brindaron protección; sin embargo, en 1983 fue capturado en el estado de Hidalgo e ingresado a una cárcel de esa entidad, donde se fugaría meses después.

Luego, en 1984, las autoridades lo capturaron nuevamente, ahora en la Ciudad de México, pero se logró fugar de la penitenciaria de Santa Martha Acatitla.

Al año siguiente, lo reaprehendieron y lo encarcelaron en el Reclusorio Sur, donde dos años más tarde fue rescatado por un comando cuando se encontraba en una audiencia en el juzgado 33.

Para no ser reconocido se sometió a cirugías plásticas y se cambió el nombre. En 2005 fue detenido en Estados Unidos, país que lo deportó a México.

Fue ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano y en 2015 fue condenado a 25 años de prisión por el delito de homicidio.

Compartido79Tweet49
Previous Post

Metro cambiará 55 escaleras eléctricas en 2020

Next Post

Gobierno anterior dejó 300 hospitales abandonados en el país: AMLO

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Gobierno anterior dejó 300 hospitales abandonados en el país: AMLO

Gobierno anterior dejó 300 hospitales abandonados en el país: AMLO

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14