México, 16 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador gritaba ¡Viva la justicia! en el balcón de Palacio Nacional, como parte de la conmemoración del 210 Aniversario del Grito de Independencia, la senadora morenista Citlalli Hernández cumplía con la hazaña de entregarle al Senado en los últimos minutos del lapso permitido por ley, las firmas necesarias para solicitar una consulta popular.
Acompañada por una comitiva de ciudadanos encabezada por Omar García, sobreviviente de Ayotzinapa y Adriana Baena, estudiante desplazada por la violencia en Guerrero, entregó en las instalaciones del Senado antes de la medianoche, 77 cajas con más de 2.5 millones de firmas.
Entregamos al Senado 77 cajas con más de 2.5 millones de firmas de la ciudadanía que clama por #JuicioaExpresidentes.
— #JucioAExpresidentes (@JuicioMX) September 16, 2020
Nunca más un México sin organización popular. 🇲🇽#VivaMéxico#VivaElPueblo pic.twitter.com/PAvpfdQmGL
De acuerdo con la Ley Federal de Consulta Popular se tenían que reunir al menos, el dos por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, es decir un millón 800 mil. La senadora se puso la meta de reunir dos millones, cifra que hasta hace unos días, parecía imposible alcanzar, sin embargo, en los últimos días de recepción, la cifra fue incluso superada luego de que paquetes con firmas de diversos puntos de la capital y de otros estados de la República alcanzaran a llegar a tiempo.
Hace 15 años milito por la justicia y jamás imaginé que mientras el presidente del pueblo, @lopezobrador_, daría el grito de Independencia, la ciudadanía estaría entregando 2.5 millones de firmas para enjuiciar a expresidentes.
— Citlalli Hernández M (@CitlaHM) September 16, 2020
¡Viva México y su pueblo!#JuicioaExpresidentes pic.twitter.com/dsqCKyAPNV
En resumen, 2.5 millones de personas solicitan que la decisión de enjuiciar a los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Ernesto Zedillo y Carlos Salinas de Gortari por actos de corrupción, se decida en una consulta popular el próximo 6 de junio de 2021, día en que se realizará el proceso electoral para elegir más de 20 mil cargos en todo el país.
Cabe señalar que para lograr la meta fue necesario un esfuerzo colectivo no solo de los integrantes del movimiento Juicio a Expresidentes, para reunir las firmas, sino, para que una vez recolectados los formatos, voluntarios organizados en la central ubicada en la calle Tepeji, en la colonia Roma Sur de la Ciudad de México, apoyarán a ordenarlas, foliarlas y contarlas.
6:00 am y la gente no se cansa de foliar miles y miles y miles de firmas. Apenas llegamos a foliar la un millón y las cajas por contar aún son muchísimas. Ahí vamos, esperamos tenerlas al medio día. El #JuicioAExpresidentes va. 🙌🏼🎉 pic.twitter.com/Ft3OnJ6NgI
— Alina Duarte (@AlinaDuarte_) September 15, 2020
La consulta, tiene el propósito central de llevar a un cauce legal claro un asunto de interés general y trascendencia nacional y posibilitar, en su caso, juicios apegados a derecho y respetuosos del debido proceso.