Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

Miles se concentran en el Zócalo en defensa del INE; piden ‘echar para atrás’ el Plan B Electoral

La periodista Beatriz Pagés y el ministro en retiro, José Ramón Cossío, llamaron a la Suprema Corte a declarar inconstitucional el Plan B electoral

Redacción Por Redacción
26 de febrero de 2023
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Plan B de la Reforma Electoral es la “crónica de un fraude anunciado”, sostuvo la periodista Beatriz Pagés durante su participación en la concentración multitudinaria en el Zócalo de la Ciudad de México para manifestarse a favor del Instituto Nacional Electoral (INE).

Pagés denunció que tras utilizar al INE y la democracia para llegar al poder el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pretender eliminar al instituto electoral para impedir la alternancia en las elecciones de 2024.

https://twitter.com/nacion_14/status/1629920644749045760?s=46&t=TnKijlk1WoR8Dc-MuDYrfA

Sentenció así que callar ante el Plan B electoral “nos haría cómplices de un crimen de Estado contra la democracia, de una reforma electoral maquinada para despedazar al INE y facilitar una ruta a una dictadura electoral”.

La periodista llamó a los ministros a “no permitir la pérdida de la Nación” y desechar modificaciones a la Ley electoral al considerarla inconstitucional e inmoral por supuestamente abrir las puertas al crimen organizado para imponer gobernadores y quizá, dijo, al próximo presidente de la República.

Por su parte el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío, defendió que los procesos electorales previstos en la Constitución son el único método para renovar a los representantes de gobierno, por lo que si no se realizan debidamente una persona puede querer imponer su voluntad.

En este sentido enfatizó que contrario a los señalamientos del presidente López Obrador los ministros de la Corte serían corruptos si desconocen los artículos que regulan órganos y procedimientos electorales; hipócritas si distorsionan las votaciones en las que participen y defensores de los privilegios solo si debilitan a las instituciones electorales para determinar el rumbo de las elecciones.

El ministro en retiro Cossío Díaz manifestó confiar en la decisión de la SCJN para evitar que las normas electorales previstas en el Plan B electoral sean declaradas constitucionales.

“Queremos decirle a los señores y a las señoras ministras que confiamos en ellos, en su talante democrático y en su capacidad de comprender la gravedad de las decisiones que tomarán para preservar la vida democrática del país.”

La cita en el Zócalo capitalino fue a las 11:00 h, si bien los participantes comenzaron a llegar desde antes de las 9:00 h.

La mayoría de los manifestantes llegaron a la Plaza de la Constitución a pie, desde el Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez, pasando por el Palacio de Bellas Artes.

Los participantes vistieron de blanco o rosa y algunos llevaron rosas y banderines de ambos colores, mismos que caracterizan al INE.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que derivado de la concentración la estación Zócalo-Tenochtitlán de la Línea 2 permanecerá cerrada este domingo.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó el cierre a la circulación de Avenida 20 de Noviembre, en tanto que se prevén afectaciones a 16 de Septiembre, Francisco I. Madero, 5 de Mayo y José María Pino Suárez.

#PrecauciónVial cerrada la circulación de Av. 20 de Noviembre entre Eje 1 Sur Av. José María Izazaga y Plaza de la Constitución, por arribo de asistentes a evento previsto a las 11:00 horas.
Consulta aquí #AlternativaVial: pic.twitter.com/3sCeDUrff8

— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) February 26, 2023

Las alternativas viales son Eje 1 Norte, Eje 1 y 3 Oriente, Paseo de la Reforma, Fray Servando y José María Izazaga.

Diversas organizaciones civiles convocan más de 100 concentraciones en diferentes ciudades de México y el extranjero para protestar contra el Plan B de la Reforma Electoral planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Si bien la más grande concentración fue en Ciudad de México las manifestaciones se extendieron por ciudades de todo el país, como Acapulco, Ciudad Juárez, Chihuahua, Culiacán, Guanajuato, Durango, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez o Mérida, y también en el extranjero como Barcelona, Madrid o Washington D.C.

La protesta del domingo buscará replicar la del pasado 13 de noviembre, cuando miles de defensores del INE marcharon en varias ciudades del país, manifestación que fue contestada días después por otra convocada por López Obrador, que congregó, según las autoridades, a cerca de un millón de personas.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE

Tags: Marcha en defensa del INE
Compartido78Tweet49
Previous Post

Embellecen la ciudad con plantas nativas

Next Post

México lamenta reducción de relaciones diplomáticas y retiro de embajador de Perú

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
México lamenta reducción de relaciones diplomáticas y retiro de embajador de Perú

México lamenta reducción de relaciones diplomáticas y retiro de embajador de Perú

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14