Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Michelle Bachelet pide a gobiernos respetar derechos humanos durante pandemia del COVID-19

Redacción Por Redacción
27 de abril de 2020
En De Primera, Trotamundos
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 27 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- La Alta Comisionada de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachellet hizo un llamado a las naciones del mundo para que no se violen los derechos humanos de la población, a raíz de las acciones que se están tomando para prevenir la propagación del COVID-19.

A través de un comunicado publicado en el portal de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), Bachellet, pidió que no se utilice esta emergencia sanitaria para reprimir a la población como pretexto de medidas de emergencia que los protegen de contagiarse por el nuevo Coronavirus.

“Los poderes de emergencia no deben ser armas que los gobiernos puedan usar para aplastar la disidencia, controlar a la población o prolongar su estancia en el poder” comentó la comisionada en dicho documento y agregó que las facultades de los estados solo deben implementarse para “afrontar eficazmente la pandemia”.

Un ejemplo sería Venezuela, donde la directora ejecutiva de Casla Institute recientemente denunció que el régimen utiliza la pandemia de COVID-19 para perseguir a los presos políticos, a sus familiares y amigos.

#Alerta #Venezuela. Instituto CALSA @caslainstitute denuncia nuevas detenciones arbitrarias de civiles y militares, Traslados ilegales de Presos Políticos, y construccion de nuevas celdas para perseguidos politicos y detenidos. pic.twitter.com/2e8NE4z6k5

— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) April 27, 2020

A través de la cuenta de Twitter de la Oficina para los Derechos Humanos de la ONU se compartió un video donde se puede ver la declaración completa de Michelle Bachelet.

“Emergency powers should not be a weapon governments can wield to quash dissent or control the population” – @mbachelet calls on Governments to ensure #HumanRights are not violated under the guise of exceptional or emergency measures for #COVID19.

ℹ️ https://t.co/2NUHpBGXoU pic.twitter.com/qwH5UokJSg

— UN Human Rights (@UNHumanRights) April 27, 2020

El texto señala que si bien es cierto que los gobiernos tienen la facultad de limitar algunos derechos para salvaguardar la integridad de su población, estos deben ser implementados solo cuando sean necesarios sin discriminar a nadie y con una duración limitada en compañía de salvaguardas que ayuden a que su implementación no conlleve abusos.

La expresidenta de Chile comentó también que “Numerosas denuncias, procedentes de diversas regiones, indican que la policía y otros cuerpos de seguridad han estado ejerciendo un uso excesivo de la fuerza, a veces letal, para obligar a la población a cumplir con las normas de confinamiento y los toques de queda. A menudo, esas violaciones de derechos humanos se han cometido contra miembros de los segmentos más pobres y vulnerables de la población”.

Ejemplo de ello es la situación que se vive en El Salvador, país en el que se han denunciado diversas violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo desde el gobierno de Nayib Bukele, situación que llevó a que en días pasados Bachellet hiciera un llamado a investigar estas presuntas violaciones.

En tanto, el Viceministro de Justicia de este país centroamericano publicó en su cuenta de Twitter que durante la pandemia del COVID-19 no habría ningún tipo de beneficio para los criminales que se encuentren recluidos.

Estamos ejecutado la acción de mezclar y recluir en las mismas celdas a los diferentes grupos de las estructuras criminales que tanto daño están causando al país.

En este Gobierno no habrá beneficios y privilegios para ningún miembro de estructura criminal. pic.twitter.com/FdlTqLjsbg

— Osiris Luna Meza (@OsirisLunaMeza) April 27, 2020

En países en vías de desarrollo es común que la gran mayoría de su población viva al día y no puedan mantenerse aislados en sus casas lo que ha generado que las fuerzas del orden intenten mantener la cuarentena excediendo en el uso de la fuerza.

“Numerosas denuncias, procedentes de diversas regiones, indican que la policía y otros cuerpos de seguridad han estado ejerciendo un uso excesivo de la fuerza, a veces letal, para obligar a la población a cumplir con las nomas de confinamiento y los toques de queda. A menudo, esas violaciones de derechos humanos se han cometido contra miembros de los segmentos más pobres y vulnerables de la población”, afirmó Bachelet.

“Disparar contra una persona, detenerla o maltratarla porque, motivada por la búsqueda desesperada de alimentos, ha violado un toque de queda, es sin duda una respuesta ilícita e inaceptable. También lo es crear una situación en la que a una mujer le resulte difícil o peligroso ir a un hospital a dar a luz. En algunos casos, la gente ha muerto por la aplicación indebida de normas que, supuestamente, se habían implantado para salvarles”, agregó la Alta Comisionada. 

Ante esta situación y con el fin de orientar a las naciones del mundo a manejar la crisis ocasionada por la pandemia por el COVID-19, la Oficina de la Alta Comisionada lanzó una guía sobre la adopción de medidas urgentes y excepcionales ante este nuevo Coronavirus.

Tags: CoronavirusCOVID-19epidemiaONUPANDEMIA
Compartido78Tweet49
Previous Post

Secretaria de la Función Pública da positivo a COVID-19

Next Post

Aplican Ley Seca en alcaldía Miguel Hidalgo

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

Por Redacción
21 de febrero de 2022
GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO
De Primera

GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO

Por Redacción
18 de febrero de 2022
Next Post
Impone alcalde ley seca en Coyoacán

Aplican Ley Seca en alcaldía Miguel Hidalgo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14