Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Mezcal se convertiría en la bebida más cara de México

Redacción Por Redacción
27 de noviembre de 2019
En De Primera, De Sur a Norte
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

*Gobierno de Oaxaca pretende sumar un impuesto del 4.5 por ciento a la venta de bebidas alcohólicas a partir de 2020

Ciudad de México, 27 de noviembre (NACIÓN 14).- Este día integrantes del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), se manifestaron en contra de la iniciativa del gobernador Alejandro Murat de aplicar un impuesto estatal de 4.5% a la venta final de bebidas con contenido alcohólico.

Mediante un desplegado, el presidente del Consejo Regulador del Mezcal, Hipócrates Nolasco Cancino, criticó que el gobierno de Murat Hinojosa pretende hacer una copia fiel de la Ley de Hacienda del Estado de México para incrementar el impuesto.

El empresario expuso al mandatario que este impuesto afectaría a más de mil 800 asociados y, por consiguiente, a más de 100 mil personas que trabajan directa e indirectamente en la producción de esta bebida espirituosa.

“El Mezcal tiene un costo de producción alto, por lo que, desde hace varios años estamos luchando para que los impuestos del Mezcal no sean “Ad Valorem” (porcentaje sobre el precio de venta), porque este hace más caro los productos artesanales, estimulando, en contrasentido al desarrollo de Oaxaca, la producción industrial y volumétrica que hace muy barata la producción de una espirituosa, pero que no generan desarrollo rural, ni social, ni económico para el estado, sino para la empresa en particular”, aseguró.

Asimismo, Hipócrates Nolasco indicó que “Este impuesto sería adicional a los impuestos federales al 53 por ciento de IEPS, 16 por ciento de IVA, del 30 al 33 por ciento de ISR con el que el mezcal se encuentra gravado actualmente, mismos que incrementan en más del 100 por ciento el precio del Mezcal convirtiéndolo en la bebida más cara de México”.

En este sentido, los mezcaleros solicitaron que no se aplique un impuesto más al Mezcal; por el contrario exigen que se disminuyan a fin de seguir generando desarrollo regional en toda la Denominación de Origen del que Oaxaca, es preponderante.

Puntualizó que un impuesto de esa naturaleza genera un incentivo contrario a lo originalmente previsto, debido a que algunos productos y puntos de venta, migrarán al mercado ilegal e informal.

De acuerdo con información oficial, el mezcal oaxaqueño, goza cada vez de mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional: la entidad aporta el 78.4% del mezcal envasado para el mercado nacional y el 77% del envasado para exportación.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Entreguismo de AMLO es aprovechado por EUA: PRD

Next Post

Subcomisión da luz verde a juicio político contra Rosario Robles

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Eagles y Chiefs se reportan con sus estelares sin lesión para el Super Bowl
De Sur a Norte

Eagles y Chiefs se reportan con sus estelares sin lesión para el Super Bowl

Por Redacción
11 de febrero de 2023
Aparecen vehículos con propaganda “AdánVa” en diferentes a ciudades del país
De Sur a Norte

Aparecen vehículos con propaganda “AdánVa” en diferentes a ciudades del país

Por Redacción
10 de junio de 2022
Next Post
Subcomisión da luz verde a juicio político contra Rosario Robles

Subcomisión da luz verde a juicio político contra Rosario Robles

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14