Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

México vacunará a 3 millones de trabajadores de la educación para regreso a clases presenciales en 5 estados

Nacion14 Por Nacion14
16 de abril de 2021
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 16 de abril de 2021 (NACIÓN 14).- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la semana del 20 al 27 de abril se tiene planeado iniciar con el plan de vacunación contra la COVID-19 a personas trabajadoras del sector educativo de los estados de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas, esto con el fin de que permita el regreso de las clases presenciales en los centros educativos de estas entidades. Agregó que la vacuna que se utilizará para inmunizar a las más de 3 millones de personas que se tienen registradas en este grupo será la de CanSino Bio.

Así lo dio a conocer esta mañana el funcionario federal en conferencia de prensa encabezada por el presidente López Obrador desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, en donde añadió que para el resto de los estados se tiene contemplada una calendarización de aplicación de las vacunas que continuaría en la semana del 28 de abril al 4 de mayo para los siguientes cinco estados.

“En el primer bloque están estas entidades, Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas, empezarán el próximo martes 20 de abril, culminarán el 27 (de abril)”, reveló López-Gatell. 

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1383029222466232321

De igual forma reveló que al concluir esa jornada de vacunación se continuará con las restantes entidades durante tres semanas más, es decir del 5 de mayo al 28 de mayo, dividiendo en tres grupos diferentes más para la aplicación de las vacunas por estado.

El vocero del Gobierno de México sobre la información en el manejo de la pandemia por COVID-19, indicó que la vacuna que se ha seleccionado para que se aplique en este sector de la población, será el biológico de CanSino Bio por sus características de una sola aplicación, sí como el hecho que no requiera ultracongelación para poder tener un avance rápido en la inoculación.

“Para el personal educativo hemos seleccionado el uso de la vacuna Cansino; esta es una vacuna que ofrece varias ventajas, las dos más relevantes para el operativo es: solo requiere una dosis, con una dosis se obtiene el efecto máximo esperado; y en segundo lugar que no requiere ultracongelación, esto lo que permite es un avance muy rápido del operativo de vacunación”, comentó el subsecretario federal.

Hugo López-Gatell detalló que se tiene planeado que conforme al semáforo epidemiológico se vayan distribuyendo las vacunas en los distintos estados del país que permitirán iniciar con la fase de vacunación a personal educativo.

De este modo durante la primera etapa de esta fase, se tiene contemplado que la vacunación inicie en los primeros cinco estados ya mencionados; con la inoculación de 3.03 millones de personas del 20 al 27 de abril, para posteriormente pasar del 28 al 4 de abril a la vacunación del personal educativo en los estados de Baja California, Oaxaca, Nuevo Léon, Jalisco y Aguascalientes.

Del 5 al 11 de mayo se continuará con la aplicación en los estados de Guanajuato, Colima, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero; la semana del 12 al 18 de mayo se vacunará en Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco y Tlaxcala; finalmente entre los días 19 al 28 de mayo la vacunación del personal educativo será en los estados de Querétaro, Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua.

López-Gatell mencionó que la aplicación de las vacunas contra la COVID-19 a los integrantes del sector educativo en estos estados permitirá reactivar el derecho a la educación presencial, un derecho que lleva suspendido más de un año desde que inició la pandemia por el nuevo Coronavirus en el territorio mexicano.

Agregó también que las personas vacunadas con los biológicos para atacar al virus SARS-CoV-2, desarrollan anticuerpos en un plazo de dos semanas posteriores a la aplicación del biológico, por lo que podrán reintegrarse a las clases una vez transcurrido este periodo.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Juez de EUA ordena decomisar propiedades en México de Caro Quintero

Next Post

López-Gatell destaca más de 900 mil vacunas aplicadas a trabajadores del sector salud público y privado

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post

López-Gatell destaca más de 900 mil vacunas aplicadas a trabajadores del sector salud público y privado

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14