Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

México tiene garantizadas 232 millones de vacunas contra Covid-19: Marcelo Ebrard

Nacion14 Por Nacion14
16 de febrero de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 16 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- Hasta el día de hoy México cuenta ya con distintos acuerdos para adquirir un total de 232 millones de vacunas para combatir la COVID-19, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

El canciller mexicano recordó que México ya precontrató diversas vacunas a distintos países y farmacéuticas que le permitirán inocular a la gran mayoría de la población mexicana, entre las que se encuentran dosis de la vacuna rusa Sputnik V, Cansino, Pfizer y AstraZeneca.

Ebrard detalló que el primer acuerdo que México suscribió para acceder a las vacunas contra el nuevo coronavirus fue el Covax de las Naciones Unidas (ONU) de las cuales se tiene acordadas 51.5 millones de dosis que permitirán vacunar a 25.7 millones de mexicanos al ser de aplicación de dos dosis. Agregó que se espera que entre febrero y marzo se reciban alrededor de 1.6 y 2.2 millones de dosis.

La vacunación contra el #COVID19 llegará a todos los municipios, no se harán distinciones. Conferencia matutina. https://t.co/zcboNb5Mmg

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) February 16, 2021

Del biológico producido por los laboratorios AstraZeneca, Ebrard informó que se cuenta con un total de 77.4 millones de dosis acordadas para inocular a 38.7 millones de personas en el territorio nacional. Recordó que este medicamento se encuentra produciéndose en Argentina y siendo envasado en México para su distribución en toda Latinoamérica.

Con respecto a las vacunas de Pfizer, el exalcalde de la Ciudad de México mencionó que hay un acuerdo para la adquisición de 34.4 millones de dosis para suministrarle a 17.2 millones de personas.

▶️ Esta mañana, durante la #ConferenciaPresidente, el canciller @m_ebrard informó que -contando un arribo previsto para más tarde- al día de hoy, México 🇲🇽 habrá recibido 1 millón 257 mil 750 dosis de la vacuna de @Pfizer contra el #COVID19. pic.twitter.com/4kqZScwcNb

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 16, 2021

Del antígeno producido en China por CanSino Bio ya existe un acuerdo de precompra por 35 millones de vacunas que permitirán inmunizar al mismo numero de personas al ser de una sola dosis.

De CanSino señaló que ya arribó a México un total de 2 millones de dosis a granel para su envasado en México en una planta de la empresa Drugmex, que el 10 de febrero pasado fue aprobada por la Cofepris para su uso en territorio nacional.

De la fórmula rusa Sputnik V el canciller mexicano recordó que hay un acuerdo para la adquisición de 22 millones de vacunas a suministrarse a un total de 11 millones de personas.

Asimismo Ebrard comentó que se tiene un acuerdo extra con los laboratorios de la India para adquirir la vacuna de AstraZeneca que se fabrica en su territorio por poco más de 2 millones de dosis que serán aplicadas a más de un millón de mexicanos. De estas vacunas recordó que ya arribaron al país 870 mil dosis el pasado domingo 14 de febrero.

México 🇲🇽 tiene contratos de compra y/o ha prepagado 232 millones de dosis de vacunas, suficientes para inmunizar a 133 millones de mexicanos.

Se prevé en las próximas horas la llegada de 491 k dosis de Pfizer.

Parte del informe del canciller Ebrard en la #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/ljpD2t09aJ

— Daniel Millán (@dmillan) February 16, 2021

De igual forma anunció que hay un reciente contrato para la adquisición de 10 millones de dosis de la vacuna china de Sinovac para inmunizar a 5 millones de personas más.

La suma total de todos estos acuerdos ha permitido alcanzar la cifra de 223 millones de vacunas que servirán para inocular a 133.66 millones de mexicanos en los próximos meses, aseguró el secretario Marcelo Ebrard.

Marcelo Ebrard informó que de este total, y con la llegada de un nuevo lote en dos distintos vuelos a la Ciudad de México y Nuevo león con dosis de Pfizer, hasta el momento México habría recibido un millón 257 mil 750 dosis de las vacunas contra el nuevo Coronavirus, estos corresponden únicamente a las producidas por Pfizer/BioNTech.

El funcionario federal añadió por último que en México se encuentran realizando estudios en su fase tres los laboratorios Novavax y Urevac, así como Cansino y Janssen que ya culminaron con esta etapa de experimentación de sus biológicos.

Compartido78Tweet49
Previous Post

México presentará posicionamiento ante la ONU por inequidad en acceso a vacunas contra Covid

Next Post

México debe ser autosuficiente para evitar apagones como el presentado en el norte del país: López Obrador

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

México debe ser autosuficiente para evitar apagones como el presentado en el norte del país: López Obrador

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14