Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

México sigue expidiendo salvoconductos para que migrantes viajen al norte

En autobuses, migrantes fueron trasladados a los municipios chiapanecos de San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Comitán

Redacción Por Redacción
12 de mayo de 2023
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de México traslado a San Cristóbal de las Casas, Tuxtla Gutiérrez y Comitán, en el estado de Chiapas, a por lo menos dos mil migrantes indocumentados que solicitaron salvoconductos para trasladarse a la frontera norte.

En más de una docena de autobuses, personal del Instituto Nacional de Migración (INM) con apoyo de la Guardia Nacional iniciaron el traslado de los migrantes extranjeros a esos municipios chiapanecos, para descongestionar el centro provisional de Los Cerritos que instalaron para expedir los permisos migratorios, por remordimiento por la muerte de los 40 indocumentados que murieron en una cárcel de Ciudad Juárez, Chihuahua.

No obstante, aunque que México se comprometió con Estados Unidos a reformar la vigilancia migratoria, todavía continúan otorgando los documentos a los extranjeros para que se trasladen a la frontera norte de México.

Por su parte, el activista y líder moral de la organización Pueblos Sin Fronteras, Irineo Mújica Arzate exigió cárcel para el todavía responsable del INM, Francisco Garduño Yáñez, a quien calificó como responsable directo de la muerte de los 40 indocumentados.

Migrantes varados en la frontera sur de México protestaron este viernes tras la suspensión de permisos para transitar por el país, lo que coincide con el fin del Título 42 de Estados Unidos.

Los extranjeros se manifestaron en el Centro de Atención Provisional del INM en Tapachula, en la frontera con Guatemala, donde los funcionarios les informaron de la suspensión temporal de la entrega de documentos.

La situación generó incertidumbre y molestia a las familias, a quienes les pidieron desalojar el lugar donde hacían fila desde el jueves.

La protesta ocurre después de que el INM anunció el cierre de 33 estancias provisionales para migrantes y pidió no otorgar documentos para que migrantes crucen por México, según una tarjeta informativa expuesta en la conferencia matutina del Gobierno federal.

La medida ocurre tras el fin en Estados Unidos del Título 42, una medida que inició Donald Trump (2017-2021) y continuó el presidente Joe Biden para expulsar de inmediato a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que ya terminó en EE.UU.

Con información de Quadratín y López-Dóriga Digital

Tags: Migrantes en México
Compartido78Tweet49
Previous Post

Creel otorgó 153 permisos para casinos como secretario de Segob: Adán Augusto López

Next Post

México cuidará derechos humanos frente a medidas migratorias impuestas por EU: Ricardo Monreal

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
México cuidará derechos humanos frente a medidas migratorias impuestas por EU: Ricardo Monreal

México cuidará derechos humanos frente a medidas migratorias impuestas por EU: Ricardo Monreal

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14