Ciudad de México, 26 de marzo de 2020 (NACIÓN 14).- El gobierno de México aseguró que se apegará a la no intervención luego de que la Fiscalía de Estados Unidos presentara cargos contra el presidente Nicolas Maduro por narcoterrorismo.
Este jueves mientras se celebraba la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer que el fiscal general de EUA, William Barr presentó cargos penales contra el presidente venezolano acusándolo de traficar con ayuda de las FARC toneladas de cocaína hacia ese país.
Además, la justicia de EUA ofreció una recompensa de hasta 15 millones de dólares para quién aporte información relevante para la captura de Maduro.
Cuestionado por este medio sobre el tema, el presidente mexicano se reservó su opinión sobre si México apoyará al régimen de Nicolás Maduro y dijo que primero revisará qué fue lo exactamente ocurrió.
“Vamos a ver qué fue lo que sucedió y para no equivocarnos lo mejor es apegarnos a lo que estable la Constitución, el artículo 89, sobre la no intervención”.
Este artículo menciona las facultades y obligaciones del Presidente de la República, entre las cuales se establece “Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la aprobación del Senado. En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales”.
Nicolás Maduro Moros and 14 Current and Former Venezuelan Officials Charged with Narco-Terrorism, Corruption, Drug Trafficking and Other Criminal Charges. Learn more: https://t.co/3PM0rePFZI pic.twitter.com/C5LVQNljPT
— Justice Department (@TheJusticeDept) March 26, 2020