Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

México plantea ante la ONU evitar el acaparamiento de vacunas contra COVID-19

Nacion14 Por Nacion14
17 de febrero de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 17 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El secretario de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, expuso este día ante el Consejo de Seguridad de la ONU la necesidad de que este organismo intervenga para garantizar el acceso de todos los países, sobre todo los menos desarrollados, a las distintas vacunas que ayudan a hacer frente a la pandemia por COVID-19 y evitar que las naciones más ricas acaparen las distintas dosis.

“La comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, cuya presidencia pro tempore  ostenta México, reitera la apremiante necesidad de hacer realidad lo dispuesto en la resolución 74/274 de la Asamblea General de la ONU en la que se hace un llamado a fortalecer las cadenas de suministros para garantizar el acceso universal, justo, equitativo, oportuno a las vacunas para enfrentar la pandemia por Covid-19”, señaló el canciller Marcelo Ebrard.

En una reunión virtual celebrada este día por los representantes de los países que integran las Naciones Unidas, Ebrard señaló los acaparamientos que se han visto por parte de algunas naciones en cuanto a la adquisición de estos biológicos, dejando a otros estados sin la oportunidad de adquirirlos.

“Tres cuartas partes de las primeras dosis de vacunas suministradas en el mundo se concentran en apenas 10 países que representan el 60% del Producto Interno Bruto (PIB) global. Se estima conservadoramente que hay más de 100 países en las que no se ha aplicado  ni siquiera una dosis o alguna tan solo de carácter simbólico. Hay muchos países afectados con este proceso, lo que está ocurriendo hoy abre una enorme brecha entre ese pequeño grupo de países que mencioné y el resto de los países que no tiene acceso suficiente a las vacunas”, afirmó Ebrard.

México denuncia la distribución inequitativa de vacunas contra el #COVID19 en el mundo.

▶️ Consulta la participación completa del canciller Ebrard ante el Consejo de Seguridad de la ONU 🇺🇳. pic.twitter.com/PIfU2pMIkf

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 17, 2021

Es por ello que el secretario mexicano pidió la intervención de la comunidad internacional para evitar los mecanismos que puedan afectar la distribución de las vacunas y que se trabaje en el fortalecimiento de las cadenas de suministro de las dosis en todo el mundo, ya que consideró se trata de un asunto de “seguridad de toda la Humanidad”.

El secretario de Relaciones Exteriores indicó que si bien el mecanismo de acceso a las vacunas contra el nuevo Coronavirus, Covax, desarrollado por la Naciones Unidas ha sido “innovador y extraordinario”, también ha sido insuficiente hasta el momento para garantizar el acceso de todos los países de manera equitativa a las vacunas.

Marcelo Ebrard reiteró el respaldo del Gobierno de México a la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la encargada de coordinar los esfuerzos a nivel internacional en el combate a la pandemia por el virus SARS-CoV-2.

México propone al Consejo de Seguridad de la ONU tomar las medidas para que cese el acaparamiento de vacunas, esa injusticia es el principal riesgo a la paz y a la seguridad de la humanidad. Garantizar el acceso universal a las vacunas es el único camino para vencer la pandemia.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 17, 2021

Asimismo el canciller comentó que gracias a la cooperación con distintos países y empresas farmacéuticas, así como con la iniciativa privada mexicana, el país ha podido acceder a distintos antígenos, pero que esto no le resta voz para hablar por los países menos favorecidos en este sentido y exponer su situación para que se trabaje en combatir la inequidad en la distribución de las vacunas.

“Reitero a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños este llamado para acelerar el acceso de vacunas vía Covax y reducir el acaparamiento evidente que estamos enfrentando toda la comunidad internacional”, agregó.

Tal y como lo adelantó Ebrard el día de ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, México fijo así su postura y la de Latinoamérica ante esta situación y señaló que si no se atiende este problema las naciones que atraviesan problemas de seguridad y estabilidad social pueden ver agravada su situación.

En la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU,proponemos que inicie la distribución acelerada de vacunas a todos vía COVAX y revertir el acaparamiento por parte de 10 países que concentran dos terceras partes de todas las vacunas. No es justo ni aceptable lo que ocurre. pic.twitter.com/g5DsY9nzzN

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 17, 2021

“La pandemia ha tenido un impacto social y económico devastador en todo el mundo pero ha afectado sobre todo a los más pobres y vulnerables, no solo nos amenaza sino que además revierte los logros en materia de desarrollo y consolidación de la paz que habíamos logrado como comunidad internacional, puede acentuar la inestabilidad y exacerbar los conflictos”, aseveró el canciller mexicano. 

“De acuerdo con cifras que se han publicado recientemente, se han interrumpido inclusive las campañas regulares de vacunación en 45 países que hacen frente a crisis humanitarias o de refugiados”, recordó Marcelo Ebrard.

“Como resultado del contexto que estoy describiendo la pandemia de Covid-19 ha afectado a millones de personas, incluyendo personas refugiadas, migrantes vulnerables y especialmente a mujeres niñas y niños. También ha aumentado la violencia de género en todo el mundo, las mujeres son las que más se han visto afectadas”, añadió.

Discurso del Canciller Marcelo Ebrard Casaubon @m_ebrard 🇲🇽 en el Consejo de Seguridad de la ONU 🇺🇳.

Consúltalo aquí:
📺https://t.co/I2gEBm8p7S#MexicoUNSC pic.twitter.com/80euFGsIof

— Misión de México ONU (@MexOnu) February 17, 2021

El Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, sostuvo que la única forma de evitar estos problemas de violencia derivados de la crisis que ha generado la pandemia por el nuevo Coronavirus es la cooperación internacional.

“Por eso México ha señalado, como muchos países presentes hoy, que la única forma de enfrentar esta pandemia es a través de la cooperación y el multilateralísmo, esta forma de trabajo coordinado y compartido es fundamental y si en todo tiempo así lo ha sido ahora es decisivo, crucial que lo hagamos”, señaló Ebrard Casaubón.

Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador asegura que no se protegerá a ningún funcionario involucrado con mafia rumana en México

Next Post

Brigadas de vacunación inician recorrido por asilos y domicilios de CDMX para inmunizar a adultos mayores

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

Brigadas de vacunación inician recorrido por asilos y domicilios de CDMX para inmunizar a adultos mayores

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14