Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

México participa en todos los proyectos de vacunas que pueden tener éxito: Ebrard

Redacción Por Redacción
10 de septiembre de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 10 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard informó que México está presente en todos los estudios nacionales e internacionales de vacuna contra el COVID-19 que pueden tener éxito, con el fin de contar con ella lo antes posible.

“No estamos apostando —como decimos — todos los huevos a una canasta, sino que estamos jugando, o estando a tiempo, en muy diferentes proyectos”, dijo el canciller, en relación a los acuerdos bilaterales alcanzados con Alemania, China, EUA, Francia, Italia, Reino Unido y Rusia, entre otros.

▶️ El secretario @m_ebrard aseguró que «México está en muchos proyectos y vamos a tener la vacuna». pic.twitter.com/Wh612F38Gm

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 10, 2020

Asimismo, informó que México firmará en los próximos días un compromiso de compra anticipada con el Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas (COVAX), que alberga un portafolio de nueve vacunas contra COVID‑19, desarrolladas por laboratorios de diferentes países.

Este acuerdo permitirá al país analizar el portafolio de vacunas y, si hay alguna candidata que logre eficiencia, validación y registro global, México podrá escoger si la toma o no a los precios ofrecidos, previa evaluación y autorización de la Secretaría de Salud.

“Son nueve vacunas, su probabilidad de tener éxito es altísima, son las mejores, si falla una habrá otras ocho, eso nos garantiza una parte del suministro para México, no el cien por ciento pero sí una parte”, dijo el funcionario al final de una reunión con la Fundación Mexicana para la Salud (FunSalud).

  • El portafolio de COVAX está compuesto por vacunas que se desarrollan por empresas de Estados Unidos, Reino Unido, Hong Kong y China:
  • Inovio (EUA) (fase I/II)
  • Moderna (EUA) (fase III)
  • CureVac (Alemania) (fase I)
  • Instituto Pasteur/Merck/Themis (Francia/EUA/Austria) (fase preclínica)
  • AstraZeneca/Universidad de Oxford (Reino Unido) (fase III)
  • Universidad de Hong Kong (China) (fase preclínica)
  • Novavax (EUA) (fase I/II)
  • Clover Biopharmaceuticals (China) (fase I)
  • Universidad de Queensland/CSL (Australia) (fase I)

El Mecanismo COVAX, en el que participan 172 países ofrece la posibilidad de adquirir en común las nuevas vacunas contra la COVID‑19 y garantiza un acceso justo y equitativo a ellas para todas las economías participantes mediante un marco de asignación que está elaborando la OMS.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Reabren la “Ciudad de los Dioses” para reactivar turismo

Next Post

Liberan a mujeres que fueron desalojadas y detenidas con violencia en la Comisión de Derechos Humanos del Edomex

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”
Nación

Grecia Quirós asume la presidencia de Uruapan: “Continuaré el legado de Carlos”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”
Nación

Grecia Quiroz llama a la calma: “La lucha de Carlos no era con violencia”

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
Next Post
Liberan a mujeres que fueron desalojadas y detenidas con violencia en la Comisión de Derechos Humanos del Edomex

Liberan a mujeres que fueron desalojadas y detenidas con violencia en la Comisión de Derechos Humanos del Edomex

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14