México, 14 de enero de 2021 (NACIÓN 14). El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó este día que ha instruido al canciller Marcelo Ebrard Casaubón a que se haga público el expediente completo que la DEA proporcionó al gobierno mexicano sobre el caso que realizaba en contra del exsecretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, por los delitos de narcotráfico y lavado de dinero.
El titular del ejecutivo añadió que todo aquel que desee consultar este expediente, podrá hacerlo libremente a partir de hoy que la información sea dada a conocer completamente.
“He dado instrucciones también al secretario de Relaciones Exteriores, que hoy mismo, lo más pronto posible, se ponga a disposición del pueblo de México todo el expediente que nos envió el gobierno de Estados Unidos, completo para que pueda ser consultado, revisado, investigado por quien lo desee. Transparencia plena”, declaró el Presidente de México.
López Obrador informó que esta instrucción obedece a que desea que el pueblo de México conozca a detalle los motivos de la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) en no proceder penalmente encontrar de Cienfuegos por dichas acusaciones.
“Todo esto lo hago primero para que haya toda la información, que la gente cuente con toda la información, sobre todo los mexicanos, que sepan porque la Fiscalía esta actuando como lo ha decidido, que se tenga toda la información, no ocultar absolutamente nada”, indicó López Obrador.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional el mandatario mexicano también respaldó la decisión de desechar el caso en contra del extitular de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).
“Es una decisión que toma la fiscalía pero que el gobierno que represento secunda, es decir, avala, respalda, porque nosotros sostenemos que debe de terminarse la impunidad, desde luego la corrupción pero no pueden haber represalias, venganzas y que no se pueden inventar delitos, que nadie deba actuar de esa manera, trátese de quien se trate”, aseveró AMLO.
Asimismo Obrador comentó que si las autoridades estadounidense ofrecen más elementos probatorios de las acusaciones en contra de Cienfuegos por los presuntos delitos relacionados al narcotráfico y lavado de dinero, su administración también los daría a conocer.
“Si el gobierno de Estados Unidos, la DEA, responde de que sí tiene pruebas de otro tipo entonces también lo daríamos a conocer, pero la Fiscalía ha actuado porque se consideró de que los elementos de prueba presentados por el gobierno de Estados Unidos, en este caso por la agencia que se conoce por sus siglas como DEA, no tienen ningún valor probatorio para procesar, para iniciar un juicio en contra del general Cienfuegos”
En ese sentido el mandatario dejó entrever que la decisión de detener al exsecretario de la Defensa, Cienfuegos Sandoval, pudo haber sido hecha con fines electorales o bien que la carpeta de investigación no había sido completada ya que el exfuncionario del gobierno de Enrique Peña Nieto habría estado de viaje en los Estados Unidos en otras ocasiones cuando supuestamente ya había una investigación en su contra.
“¿Por qué hicieron esta investigación así? ¿Sin sustento, sin pruebas? También quiero aclarar que aún cuando ya llevaban mucho tiempo con la investigación, detienen al general antes de la elecciones; y ya el general Cienfuegos, de acuerdo a la información que tenemos, ya había estado en Estados Unidos en marzo, había estado de visita con su familia igual, a lo mejor no habían terminado de investigar o ya tenían la investigación y no consideraron de que era el tiempo. Todo esto hay que aclararlo”, añadió.
Finalmente el Presidente López Obrador añadió que pedía una disculpa al gobierno estadounidense por la forma en la que está procediendo al revelar la información de este caso y añadió que considera que es necesario que esto se de ya que por encima de cualquier cosa está el prestigio de México.
“Como es un asunto muy muy trascendente y delicado porque nosotros no podemos dejar en entredicho al gobierno de la República ni a sus instituciones, entonces por eso es que tomamos la decisión de dar a conocer todo el expediente… Ofrecemos disculpa al gobierno de los Estados Unidos por actuar de esta manera porque pueden ellos decir que ¿Cómo damos a conocer este documento? ¿Cómo nos atrevemos a dar a conocer este documento? En donde es evidente que no son sólidas las pruebas que se recabaron en muchos años supuestamente. ¿Por qué lo hacemos? Porque por encima de todo está el prestigio de nuestra nación y no podemos nosotros ser rehenes de nadie y tenemos la autoridad moral y la autoridad política suficiente como para poder llevar a cabo estas decisiones, entonces por eso vamos a dar a conocer todo el expediente a partir de hoy”, afirmó López Obrador.