Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

México firma convenio con Pfizer para adquirir más de 30 millones de vacunas contra COVID-19

Nacion14 Por Nacion14
2 de diciembre de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 2 de diciembre de 2020 (NACIÓN 14).- El secretario de Salud, el doctor Jorge Alcocer Varela, en representación del gobierno mexicano, firmó el día de hoy un convenio de “fabricación y suministro” de la vacuna contra el nuevo Coronavirus producida por la farmacéutica Pfizer, para adquirir 34.4 millones de vacunas.

La información fue dada a conocer este día por parte de la Secretaría de Salud del gobierno federal a través de un anuncio en su cuenta oficial de Twitter, en la que hace oficial la firma de este convenio, que previamente el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell había anticipado.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, suscribió el día de hoy el Convenio de fabricación y suministro de vacuna #COVID19 entre el @GobiernoMX y @pfizer para adquirir 34.4 millones de vacunas. pic.twitter.com/3I0XDr6DM1

— SALUD México (@SSalud_mx) December 2, 2020

En la publicación hecha por la dependencia federal destaca que se espera recibir las primeras 250 mil vacunas este mismo mes, que serían destinadas a la aplicación para el personal médico que se encuentra atendiendo en la “primera línea” los casos de contagio por el SARS-CoV-2.

La firma de este convenio para adquirir la vacuna de Pfizer se dio después de que este mismo día autoridades sanitarias del Reino Unido anunciaron que aprobaron la aplicación de esta vacuna en su territorio luego de “minuciosas pruebas” que ayudaron determinar la efectividad y seguridad de su aplicación.

Reino Unido aprueba uso de la vacuna de Pfizer contra COVID-19

Más temprano hoy por la mañana el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, había anunciado a través de su cuenta de Twitter que la jornada de vacunación en contra de la COVID-19 iniciaría este mismo mes.

“Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre de 2020”, publicó en Twitter Marcelo Ebrard.

Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020.

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 2, 2020

Lo que sigue ahora es la aprobación de la Cofepris para que esta vacuna pueda ser aplicada entre la población mexicana, en días pasados esta instancia de salud, ya había recibido una carta de solicitud para aprobar la aplicación de dicha vacuna.

Previamente el día de ayer martes 1 de diciembre Hugo López-Gatell había anticipado esta noticia y agregó que dentro de la firma de este convenio se preveía minimizar los retos relacionados con la transportación de las dosis, ya que estas deben de permanecer a -70º Centígrados. 

Dentro de estos acuerdos se contempla que las vacunas de Pfizer se entreguen en puntos cercanos a los lugares en donde se aplicará para evitar problemas de logística que compliquen el control de la temperatura requerida en su transportación.

Asimismo en la logística de distribución participarán elementos de la Marina y el Ejército mexicano, siendo ellos mismos parte de los grupos prioritarios para inmunizar contra el Coronavirus.

De confirmarse el permiso de la Cofepris para su aplicación en ciudadanos mexicanos, esta vacuna significaría un gran aliciente en la vida pública y económica del país ya que hasta el momento se han reportado de manera oficial 106 mil 765 muertes en México a causa de la COVID-19.

Tags: Coronavirusjorge alcocerpfizerReino Unidovacuna covid-19
Compartido78Tweet49
Previous Post

AMLO presume su propia encuesta con 71.1% de aprobación de los mexicanos

Next Post

Supera Valle de México cifra límite de hospitalizaciones para decretar semáforo rojo

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
Anuncia Sheinbaum plan para transitar al semáforo naranja

Supera Valle de México cifra límite de hospitalizaciones para decretar semáforo rojo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14