Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

México firma acuerdo con la ONU para comprar medicamentos en el extranjero

Nacion14 Por Nacion14
29 de octubre de 2020
En De Primera, Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 29 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para la adquisición de medicamentos en el extranjero de calidad y a buen precio, acción que busca eliminar el monopolio que prevalecía en México.

De esta manera, dijo, se resolverá definitivamente el abasto gratuito a la población en unidades médicas y hospitales para hacer realidad el derecho del pueblo a la salud.

“Llegar a este punto costó muchísimo porque estaban involucrados intereses tanto de las farmacéuticas, distribuidores de medicamentos y funcionarios públicos, políticos que hacían su agosto con la venta de medicamentos, estamos hablando de alrededor de 100 mil millones de pesos. Hay constancia de que habían diez empresas que acaparaban todo lo relacionado con la venta de medicamentos y tenían hasta representantes al interior del gobierno que los defendían, al grado de que nos llevó muchísimo tiempo enfrentar esas resistencias al interior del mismo gobierno”, detalló el mandatario.

En su tradicional conferencia de prensa informó que ya se realizó el primer pedido de medicamentos y anticipo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU); la UNOPS será la encargada de adquirirlos a partir de una licitación abierta, mundial y transparente.

“Ya también se resolvieron los mecanismos, ya se hizo el trámite y a partir de hoy a comprar todas las medicinas para que no falten los medicamentos. Es una muy buena noticia”, remarcó.

Recordó que a partir de una modificación a las leyes ya no existen limitaciones para comprar medicamentos en el extranjero avalados por las autoridades sanitarias de los diferentes países.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, destacó que la UNOPS es un organismo de Naciones Unidas especializado en contrataciones públicas transparentes.

“Posee además un observatorio regional de precios de medicamentos en 21 países. Esto lo que hace es darle visibilidad hacia el mundo al proceso de compras en México y dar una garantía de que el proceso es transparente, es competitivo y se tiene acceso a los mejores precios”, enfatizó.

Indicó que el Gobierno de México contratará 384 claves de medicamentos por un monto de 32 mil millones de pesos.

Explicó que el total de 384 claves se dividirá en tres grandes grupos de medicamentos: de patente; de fuente única, genéricos y material de curación priorizados, y compra multianual 2022-2024.

Compartido78Tweet49
Previous Post

México notifica a EUA su descontento por no informarle sobre la captura del Gral. Cienfuegos

Next Post

Jaliscienses organizan marcha para pedir la renuncia de Alfaro

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
Pacto fiscal pone en jaque a los gobernadores

Jaliscienses organizan marcha para pedir la renuncia de Alfaro

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14