Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Mensaje por 100 días del Tercer Año de Gobierno fue propaganda gubernamental: TEPJF

Nacion14 Por Nacion14
26 de mayo de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 26 de mayo de 2021 (NACIÓN 14).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el evento que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 30 de marzo sobre los primeros 100 días de su tercer año de Gobierno, fue ilegal al considerar que se trató de propaganda gubernamental.

En sesión pública bajo el formato de videoconferencia, la Sala Superior determinó por unanimidad de votos que el evento del presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado 30 de marzo denominado “Primeros 100 días del Tercer año de Gobierno”, celebrado en Palacio Nacional, sí constituyó propaganda gubernamental personalizada, como lo denunció en su momento el PRD.

De acuerdo con el TEPJF el expediente será devuelto a la Sala Regional Especializada para que emita a la brevedad una sentencia, deslinde responsabilidades y establezca las consecuencias jurídicas que sean necesarias, incluyendo, en su caso, las medidas de no repetición.

Las y los magistrados coincidieron en que el informe de López Obrador de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 134, párrafo octavo de la Constitución, constituyó propaganda gubernamental personalizada.

Asimismo, la Sala Superior determinó que el Jefe del Ejecutivo Federal realizó la difusión de propaganda gubernamental en periodo de campañas, lo cual esta prohibido.

Cabe recordar que el PRD presentó una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la realización y difusión del evento del 30 de marzo.

En ese entonces, la Sala Regional Especializada determinó la inexistencia de infracciones, no obstante el PRD inconforme con la resolución, promovió el 8 de mayo un recurso de revisión del procedimiento especial sancionador, al considerar que la Sala Especializada no analizó a fondo las pruebas y no agotó el principio de exhaustividad.

Dicho recurso fue analizado ahora por la Sala Superior quien determinó que el evento por 100 días del tercer año de AMLO sí fue propaganda gubernamental.

Mensaje por 100 días del Tercer Año de Gobierno

Durante el mensaje que el presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió a la nación el pasado 30 de marzo, el mandatario destacó que gracias a la política de austeridad que encabeza, su Gobierno ha ahorrado cientos de miles de millones de pesos, y no ha contratado deuda adicional a lo aprobado por el Congreso.

Asimismo, sostuvo que su Gobierno no ha aumentado impuestos ni se han incrementado por encima de la inflación los precios de las gasolinas, el diésel, el gas y la electricidad y que el peso no se ha devaluado.

El presidente también hizo mención a los programas sociales de su Gobierno como: las pensiones a los adultos mayores y a niñas y niños con discapacidad; las becas desde preescolar hasta posgrado; el mejoramiento y la construcción de vivienda; los créditos a la palabra; la atención a jóvenes que trabajan como aprendices; el apoyo directo a los comités de madres y padres de familia para mantener en buen estado las escuelas y resaltó la logística y distribución de las vacunas contra COVID-19.

Hizo una mención especial para el programa Sembrando Vida, al considerarlo “el esfuerzo más grande de reforestación en el mundo”.

Finalmente, ese día, López Obrador también habló sobre la construcción que se estaba realizando con presupuesto federal de carreteras, presas, hospitales, universidades, escuelas, acueductos, sistema de drenaje, plantas de tratamiento de aguas residuales, puentes, refinerías, vías férreas, centrales eléctricas, aeropuertos, cuarteles, bibliotecas, parques, mercados, estadios, unidades deportivas y otras obras como la construcción del Tren Maya, el nuevo aeropuerto de Tulum y el Internacional General Felipe Ángeles en Santa Lucía, y de sucursales del Banco de Bienestar y cuarteles de la Guardia Nacional.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Candidato de Fuerza por México sobrevive a atentado en Acapulco

Next Post

Recibe México el mayor cargamento de vacunas contra COVID-19

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Recibe México el mayor cargamento de vacunas contra COVID-19

Recibe México el mayor cargamento de vacunas contra COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14