Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Pa' Abrir Boca

Medidas contra COVID-19, útiles para detener la influenza

Nacion14 Por Nacion14
9 de octubre de 2020
En Pa' Abrir Boca
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 9 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- Al igual que con la COVID-19, es necesario implementar acciones preventivas como evitar sitios cerrados, concurridos y contacto cercano, a fin de reducir las posibilidades de contagio por influenza, aseguró Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus.

Además, continuar con el uso de cubrebocas, lavarse las manos con frecuencia, estornudo de etiqueta  y atender de inmediato a quienes presenten malestares, a fin de evitar complicaciones, entre otras medidas.

Lo anterior, debido a la temporada de frío que inició en octubre con el otoño, y que se unirá con el invierno a partir del 21 de diciembre, lo cual incrementa la actividad de virus respiratorios que causan catarros comunes y gripas.

“El que más nos preocupa es la influenza porque los grupos de riesgos son los mismos que para COVID-19, la vía de contagio es la misma, y cada año hay muchas hospitalizaciones, muchos casos de influenza y no puede sumarse a lo que ya está ocurriendo con COVID-19”, dijo Rodríguez Álvarez.

Manifestó que las medidas preventivas mostraron buenos resultados para disminuir los casos de influenza durante la época invernal, en naciones como Japón, Argentina o Australia.

El también profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM recomendó a la población cuidarse porque la etapa más intensa de la influenza es en enero, de ahí que es necesario estar atentos a las campañas de vacunación por parte de las autoridades de salud.

En ese sentido, comentó que prioritariamente deben vacunarse el personal médico, los mayores de 60 años de edad, menores de seis años, personas con comorbilidad, obesidad, diabetes, hipertensión y, embarazadas.

Al comentar la situación de diversos países de Europa donde se registran rebrotes de la COVID-19, explicó que se debe a la reactivación de actividades, y a que se relajaron las medidas de seguridad durante el verano.

Consideró indispensable “tomar ese aprendizaje y hacer las reaperturas y actividades con mucha precaución y cuidado para no tener rebrotes fuertes y los que tengamos los podamos ir controlando”.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Funcionarios que quieran participar en elecciones tienen hasta fin de mes para renunciar al gobierno

Next Post

Gobierno atenderá recomendación de la ONU sobre liberar a detenida por caso Wallace

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK
Internacional

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK

Por Redacción
31 de enero de 2022
Le pega en el bolsillo a Coca Cola gesto de Cristiano Ronaldo
Pa' Abrir Boca

Le pega en el bolsillo a Coca Cola gesto de Cristiano Ronaldo

Por Nacion14
16 de junio de 2021
Next Post
Gobierno atenderá recomendación de la ONU sobre liberar a detenida por caso Wallace

Gobierno atenderá recomendación de la ONU sobre liberar a detenida por caso Wallace

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14