Ciudad de México, 20 de julio de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que su Gobierno no va a declarar ninguna guerra al crimen organizado, como ocurrió en el pasado, al tiempo que reiteró su intención de combatir las causas que originan la violencia.
“Que quede muy claro: no a la guerra, sí a la paz. Nada de declarar la guerra, eso no es solución, eso ya sabemos que ocasiona, y siempre se va a proteger a la gente sin violar derechos humanos, sin masacres, sin tortura, con inteligencia más que con fuerza”, expuso.
El mandatario presentó durante su conferencia del 20 de julio un análisis de un vídeo difundido por redes sociales, en el cual se muestra a un grupo de hombres armados que dicen pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) vestidos con uniformes tácticos y acompañados por vehículos blindados.
Para López Obrador, el vídeo forma parte de un acto de propaganda de los grupos de la delincuencia organizada heredados de las administraciones anteriores, pues, desde su perspectiva, no se puede considerar que se trate de un ejército, pues en las imágenes se observa un grupo de apenas 80 personas.
“Son grupos de la delincuencia que existen en el país, que se fueron formando a partir de que se abandonó al pueblo, de que imperó la corrupción y de que hubo impunidad. Entonces es lo que nos heredaron, pero poco a poco vamos a ir garantizando la paz, la tranquilidad, como se ha venido logrando, entre otras cosas también con inteligencia más que con fuerza, no vamos a declarar la guerra, ya lo hemos dicho muchas veces”, aseveró.
El 17 de julio, horas después de que se difundiera el vídeo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Alfonso Durazo, publicó dos mensajes en su cuenta de Twitter donde afirmó que se analizaría el “vídeo propagandístico a fin de confirmar su eventual autenticidad y temporalidad”.
El video propagandístico que se atribuye a una banda criminal está siendo analizado a fin de confirmar su eventual autenticidad y temporalidad. 1/2 pic.twitter.com/x0aHxCEHbI
— Alfonso Durazo (@AlfonsoDurazo) July 18, 2020
En los mismos mensajes, Durazo consideró que “no hay grupo criminal alguno con capacidad para desafiar exitosamente a las fuerzas federales de seguridad, y mucho menos a partir de este evidente montaje”.
La Secretaría de la Defensa Nacional de México (Sedena) confirmó que los videos difundidos el 18 de julio por redes sociales, en los que presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) muestran su armamento, lanzan “vivas” a Rubén Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’ y lanzan amenazas a otros grupos criminales son auténticos.
El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, indicó que, tras un análisis de los vídeos, lograron identificar a los participantes como miembros de una célula del CJNG conocida como Fuerzas Especiales Grupo Élite del Cártel Jalisco Nueva Generación, la cual es dirigida por Juan Carlos González, El 03.
Sandoval informó que las grabaciones se realizaron entre los límites de los estados mexicanos de Jalisco y Michoacán por la célula que dirige Ricardo Ruiz Velasco, El Doble R, quien es considerado como el líder del Grupo Élite en Michoacán.
De acuerdo con el Ejército mexicano, la publicación coincide con el cumpleaños del Mencho, lo cual explica las arengas lanzadas en el vídeo al “Señor Mencho”, “Pura gente señor Mencho” y “Señor de los Gallots”. La Sedena también reveló que el líder del CJNG estaría delicado de salud.
En el primer vídeo se identificó la presencia de 22 vehículos, entre ellos nueve camionetas pick up con blindaje, cuatro camionetas pick up con roll bar, dos Jeep Rubicon y otro transporte similar de doble rodada con dos torretas.
“Se identifican 19 vehículos que presentan características comerciales, de los cuales 12 tienen blindaje artesanal, siete solamente con ajustes para montar armamento y tres que no se lograron identificar debido a que se encuentran fuera de foco”, comentó.
Por su parte, el segundo vídeo publicado en redes sociales muestra las leyendas “Celaya” y “Fuerzas Especiales”, las cuales las autoridades identificaron como una clara amenaza hacia el Cártel de Santa Rosa de Lima, liderado por José Antonio Yépez Ortiz, El Marro.
Tras el análisis presentado por su gabinete de seguridad pública, López Obrador reiteró que no cambiará su política para enfrentar al crimen organizado en México.
“Yo sigo invitando a todos a portarse bien, a los abrazos no balazos. Yo no coincido con la Ley del Talión, porque el ojo por ojo…nos vamos a quedar todos tuertos. Tenemos que convencer que es mejor la paz; la violencia no se apaga con violencia”, explicó.