Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

López Obrador encabeza homenaje a víctimas de los sismos de 1985 y 2017

El presidente López Obrador guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que murieron a causa de los sismos de 1985 y 2017

Redacción Por Redacción
19 de septiembre de 2023
En Nacional
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó este martes 19 de septiembre la ceremonia de izamiento de bandera en memoria de víctimas de los sismos de los años 1985y 2017.

En el Zócalo de la Ciudad de México, el mandatario mexicano guardó un minuto de silencio en memoria de las personas que murieron a causa de los sismos, al tiempo que integrantes de las Fuerzas Armadas entonaron el Toque de Silencio y el Himno Nacional.

La bandera nacional fue izada a media asta, la cual permanecerá de esta forma durante todo este día.

Aproximadamente a las 7:15 h tiempo del centro de México, López Obrador salió del Palacio Nacional hacia el Zócalo acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde, y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el comandante de Guardia Nacional, David Córdova y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner.

Después del homenaje a las víctimas, el tabasqueño regresó a Palacio Nacional para llevar a cabo la conferencia matutina en el Salón Tesorería.

El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7:19 h local con una magnitud de 8.1 y con epicentro en el estado de Guerrero, en el sur del país, y dejó más de 20 mil muertos, la mayor parte en la capital mexicana.

En la misma fecha, 32 años después, el 19 de septiembre de 2017 un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos (centro del país) dejó cerca de 370 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.

Con información de López-Dóriga Digital

 

Tags: Sismo de 1985Sismo de 2017
Compartido78Tweet49
Previous Post

Así se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2023 en México

Next Post

“¿Por qué?”: AMLO critica al INE por obligarlo a bajar publicaciones de la entrega bastón de mando a Sheinbaum

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio
Nacional

“El resultado es bueno para el país”: Sheinbaum tras encuentro con Marco Rubio

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico
Nacional

Sheinbaum informa: sin daños graves por el huracán “Lorena” en el Pacifico

Por Redacción
4 de septiembre de 2025
Next Post
“¿Por qué?”: AMLO critica al INE por obligarlo a bajar publicaciones de la entrega bastón de mando a Sheinbaum

“¿Por qué?”: AMLO critica al INE por obligarlo a bajar publicaciones de la entrega bastón de mando a Sheinbaum

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14