México, 12 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, celebró la decisión del mandatario estadounidense, Joe Biden, de terminar con la declaratoria de emergencia nacional que permitía destinar recursos al gobierno norteamericano para la construcción del muro fronterizo entre ambas naciones.
“Estamos muy de acuerdo en que se se cancele la construcción del muro, este es un tema que celebramos porque el muro se ha viendo construyendo desde hace algún tiempo, para ser muy objetivos, han construido sus tramos de muro tanto los presidentes demócratas como los presidentes republicanos, casi todos hicieron sus tramos de muro”, declaró López Obrador.
López Obrador calificó como “histórica” la decisión del presidente Biden en frenar la construcción del muro impulsada por el anterior mandatario estadounidense Donald Trump y recordó que en administraciones pasadas, tanto demócratas como republicanos habían impulsado la construcción de un tramo de esta valla divisoria entre los dos países.
“Ahora el presidente Biden decide que ya no va a construir muro en la frontera, entonces es un hecho histórico porque si tenemos la gráfica, van a ver como se fueron construyendo kilómetros de muro”, comentó AMLO.
El mandatario mexicano recordó los diferentes tramos de este muro que habían construido los predecesores de Joe Biden cuando estuvieron al frente de los Estados Unidos y recordó que entre ambas naciones hay una frontera de más de 3 mil kilómetros.
“Clinton construyó 62 millas (100 kilómetros); Bush 485 (millas), (782 km) Obama 138 (millas), (222 km); y Trump 240 (millas); total 925 millas, (mil 488 kilómetros)… de 3 mil 180 (km)… pero ya el presidente Biden ha dicho que se cancela la construcción, entonces sí es una muy buena decisión”, agregó.
Las declaraciones de AMLO se dieron este día después de que el día de ayer Joe Biden ordenara la suspensión de la declaratoria de emergencia en la frontera sur de los Estados Unidos que permitía al gobierno norteamericano destinar recursos del Pentágono para la construcción del muro fronterizo impulsado por Donald Trump durante su permanencia en el poder.
Obrador destacó también los cambios en la política migratoria del presidente estadounidense que busca regularizar la situación de los migrantes en Estados Unidos, situación a la que Biden se comprometió desde su campaña.
“El compromiso de regularizar la situación de migrantes nos importa mucho, el que se cumpla ese compromiso para que se regularice la situación de nuestros paisanos que viven y trabajan en estados Unidos desde hace algún tiempo… también un cambio en cuanto a que ya no van a mantener a migrantes esperando su autorización de asilo en nuestro país, sino que van a tenerlos en territorio estadounidense esperando a que les resuelvan”, añadió el presidente.
El titular del Ejecutivo mexicano espera que con estas acciones se pueda regularizar a los trabajadores mexicanos que viven en Estados Unidos, así como la situación en la que se encuentran los migrantes que están en México a la espera de una resolución a su solicitud de su estatus migratorio.
“Siendo honestos va a llevar tiempo la aplicación de la nueva política migratoria y no hay que dejarse engañar por los traficantes de personas que estén diciendo “vámonos porque ahora que cambió el gobierno de Estados Unidos ya hay paso libre”. ¡No! Puedo probar, y es un asunto penoso, que siguen deportando migrantes igual que en la pasada administración, entonces, poco a poco, despacio”, sentenció.