Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

López Obrador anuncia que presentará reformas constitucionales “que convienen al país”

Nacion14 Por Nacion14
15 de junio de 2021
En De Primera, Nación
198
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 15 de junio de 2021 (NACIÓN 14).-Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que presentará al Pleno un paquete de reformas constitucionales sobre el sector eléctrico, el Instituto Nacional Electoral (INE), la conformación del Congreso de la Unión y una más que tiene que ver con la Guardia Nacional. Una vez que quedó establecido que tras las elecciones del pasado 6 de junio, Morena obtuvo la mayoría simple en la Cámara de Diputados, será necesario que el partido guinda y aliados lleguen a un consenso con el resto de las fuerzas políticas para poder alcanzar la mayoría calificada, necesaria para la aprobación de reformas a la Constitución.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional el Jefe del Ejecutivo descartó que durante su sexenio se vayan a proponer reformas para aumentar impuestos, pero anunció que presentará otras reformas que considera son necesarias, son buenas para el pueblo y que convienen al país.

“Que no se vaya a confundir nadie, no hay aumentos de impuestos, no hay aumentos en términos reales de los precios de los combustibles, o sea, no hay gasolinazos, ni en el corto, ni en el mediano, ni en el largo plazo, en todo el sexenio no hay aumentos de impuesto, no hay aumento en el precio de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz, para que se tenga esto presente”, aclaró el mandatario mexicano.

En ese sentido, detalló que se trata de cuatro reformas constitucionales: la primera al sistema eléctrico, la segunda al sistema electoral, una más para incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y otra para disminuir de 500 a 300 los legisladores que conforman la Cámara de Diputados.

López Obrador dijo que no obstante, la prioridad en este momento es presentar una reforma constitucional en materia eléctrica, con la que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El presidente dijo que este camino se eligió luego de que la reforma reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) permanece suspendida por los amparos que han promovido empresas y particulares.

“Primero nos interesa la eléctrica, en ese orden; a lo mejor podamos resolverlo este año; el año que viene la electoral; y en el 2023, una vez que acreditemos muy bien el funcionamiento de la Guardia Nacional, hacer el planteamiento”.

El presidente explicó que con la reforma eléctrica se pretende que el 54 por ciento del mercado corresponda a la Comisión Federal de Electricidad y el 46 por ciento a particulares.

En segundo lugar, anunció que propondrá una reforma constitucional al sistema electoral porque el mandatario asegura que los consejeros no ejercen su cargo con independencia, así como se buscará que quienes coordinen los procesos electorales sean personas de inobjetable honestidad, rectos y auténticos demócratas.

“Tenemos que buscar la forma de que de verdad sean ciudadanos honestos y demócratas, que no estén controlados por el Ejecutivo, por el presidente, pero tampoco por los grupos de intereses creados, que no los controle la oligarquía, que no los controle el conservadurismo, que dependan básicamente del pueblo, que el amo de estos representantes sea el pueblo, sean los ciudadanos y que actúen de manera recta, con imparcialidad”, sostuvo.

Y la tercera reforma, busca que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) como la Fuerza Aérea Mexicana, una rama que depende de esta institución.

Finalmente, de pilón, el presidente López Obrador anunció que también buscará que desaparezcan los 200 legisladores electos bajo el principio de representación proporcional, y conservar sólo los 300 que son elegidos por la ciudadanía, una propuesta que ya había hecho el partido oficial en febrero pasado al considerar que son “una falsa representación del pueblo mexicano”.

 ¿Para qué tantos diputados?, ¿Por qué no nada más se quedan los de mayoría?, ¿por qué no se quitan los 200 plurinominales?, cuestionó el presidente, quien concluyó el tema diciendo que no solo se buscará reducir los legisladores de la Cámara de Diputados sino también del Senado de la República.

Cabe destacar que tras las elecciones del pasado 6 de junio, Morena obtuvo la mayoría simple de la Cámara de Diputados, sin embargo para la aprobación de las reformas previamente mencionadas requerirá de una mayoría calificada (334 votos) que no tiene y para la que se verá obligado a acordar consensos con otros partidos políticos de la oposición.

Compartido79Tweet50
Previous Post

“Voy por el 2024”, declara Fernández Noroña

Next Post

Identifican restos de un tercer estudiante de Ayotzinapa

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Murió el abogado David Cohen tras ataque en Ciudad Judicial
Nación

Murió el abogado David Cohen tras ataque en Ciudad Judicial

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post

Identifican restos de un tercer estudiante de Ayotzinapa

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14