Las lluvias torrenciales de los últimos días en México han dejado un saldo de 44 personas fallecidas, concentradas principalmente en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, según reportes de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
El mayor número de víctimas se registra en Veracruz con 18 fallecidos, seguido de Hidalgo con 16, Puebla con 9 y Querétaro con 1. Las autoridades federales activaron el número 079 para brindar asistencia y apoyo en la búsqueda y localización de personas.
Entre el 6 y 9 de octubre, la CNPC reportó acumulaciones de lluvia excepcionales: 540 mm en Veracruz, 487 mm en Puebla, 298 mm en San Luis Potosí, 245 mm en Hidalgo y 232 mm en Querétaro. Ante esta situación, se pusieron en marcha el Plan DN-III-E de la Secretaría de la Defensa Nacional y el Plan Marina de la Secretaría de Marina, además de planes de emergencia estatales y municipales.
En Veracruz, las precipitaciones afectaron 69 municipios, siendo los más dañados Álamo Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán. Se habilitaron 42 refugios temporales, mientras 249 mil 883 usuarios quedaron sin energía eléctrica y se registraron 68 incidencias en carreteras federales.
Puebla contabiliza afectaciones en 37 municipios, con los mayores daños en Huauchinango, Xicotepec, Teziutlán y Chiautla de Tapia, entre otros. Se activaron 83 refugios temporales, 26 mil 442 usuarios permanecen sin luz y se reportan 14 afectaciones viales.
En Hidalgo, 21 municipios sufren daños, con prioridad en Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo. Hay 65 mil 443 usuarios sin energía, un refugio temporal y más de 90 incidencias viales en la red estatal y federal.
San Luis Potosí registra cinco municipios afectados, con Tamazunchale como prioridad, mientras que Querétaro reporta daños en siete municipios, entre ellos Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil.
El Gobierno Federal mantiene comunicación constante con las autoridades estatales para reforzar las acciones de auxilio, atención y recuperación, con el objetivo de restablecer la normalidad y proteger a la población en las zonas más afectadas.
Discussion about this post