Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Llegan a México 2 millones de dosis de la vacuna de CanSino contra el Coronavirus

Nacion14 Por Nacion14
11 de febrero de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 11 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- La madrugada de este jueves llegaron a México dos contenedores con la sustancia activa de CanSinoBio, para el envasado de 2 millones de vacunas contra el nuevo Coronavirus.

Así lo dio a conocer este día la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Martha Delgado, quien a través de su cuenta de twitter publicó un video en el que menciona que el antígeno será envasado en el estado de Querétaro para su posterior aplicación.

¡Buenas noticias!

Esta madrugada llegaron a nuestro país dos contenedores refrigerados con 2 millones de dosis de la vacuna contra #Covid19 de CanSinoBio, que serán envasadas en Querétaro.

Esto permitirá vacunar a amplios sectores de la población. #MultilateralesResuelve. pic.twitter.com/uvb0JGS7ib

— Martha Delgado (@marthadelgado) February 11, 2021

“En este contenedor está llegando la vacuna china de CanSino que va a ser envasada en Querétaro y en esta ocasión están llegando 2 millones de dosis para su preparación y envasado”, comentó Martha Delgado.

Tal y como lo adelantó el día de ayer, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, esta madrugada arribó a territorio mexicano el primer lote del antígeno de CanSino para que sea envasado en las instalaciones de la empresa Drugmex en Querétaro.

Este mismo día por la mañana Ebrard publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que agradece el apoyo de la Gobierno de la República Popular China y de CanSinoBio para la llegada de su biológico a México, así como a la Cofepris por autorizar su uso de emergencia en nuestro país.

México reconoce el apoyo del Gobierno de la República Popular China y agradece a CansinoBio por el puntual envío de la sustancia activa para envasar dos millones de dosis de la vacuna desarrollada por esa empresa y autorizada por la COFEPRIS. Nuestra gratitud siempre. pic.twitter.com/0HrCyQ72fm

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 11, 2021

En el mismo mensaje publicado por la subsecretaria de la SRE, Martha Delgado, añadió que el arribo de estas vacunas permitirán la inmunización de “amplios sectores de la población” mexicana para enfrentar la crisis sanitaria a causa del virus SARS-CoV-2.

Asimismo Delgado reconoció la labor del canciller Marcelo Ebrard, así como de toda la cancillería mexicana y de todo el equipo de trabajo de la oficina que ella encabeza en la SRE para hacer posible la llegada de este medicamento a México.

…y todo el staff de #MultilateralesResuelve: Iker Jiménez, Jorge Reynaga,@maguealcantara, Adriana Caballero (@MrsGentleman), Juan Carlos Serio y Diego de León (@ddleonsLRI).

— Martha Delgado (@marthadelgado) February 11, 2021

Aunque la Comisión Federal Para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no ha emitido algún boletín oficial, la aprobación de ésta para el uso de emergencia de la vacuna CanSino, fue confirmada el día de ayer por el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell en conferencia de prensa vespertina.

López-Gatell informó que la Cofepris autorizó el uso de dos diferentes vacunas chinas, la vacuna CoronaVac de los laboratorios Sinovac y la vacuna CanSino de los laboratorios CanSino Biologics.

“La vacuna CoronaVac de la empresa china Sinovac, ya recibió autorización de uso de emergencia, esta vacuna llegará envasada a México, toda la producción es en China y llegará envasada a México… la vacuna CanSino, llegará en granel, de hecho ya mañana tenemos el primer granel que llegará a México y se trasladará a una planta en Querétaro, donde se envasará. A ambas vacunas ya se les dió la autorización de uso de emergencia”, explicó el subsecretario de Salud.

#ComunicadoSalud@COFEPRIS autoriza vacuna fabricada por #Sinovac para uso de emergencia contra COVID-19

➡️ https://t.co/5hecxaVRNx pic.twitter.com/1HyLqqRXzT

— SALUD México (@SSalud_mx) February 11, 2021

Según los últimos reportes dados a conocer, la vacuna CanSino tiene una eficacia del 65.7% en la prevención de casos asintomáticos leves, así como un 90.98% de efectividad en casos con síntomas graves de la enfermedad COVID-19.

Estos datos pudieron ser recopilados de distintas pruebas en las que participaron alrededor de 30 mil voluntarios, según reveló el ministro de Salud de Paquistán, Faisal Sultan.

México cuenta con un acuerdo de precompra con los laboratorios CanSino Bio para la adquisición de un total de 35 millones de dosis de su vacuna, según información dada a conocer por el titular de la SRE, Marcelo Ebrard.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Fiscalía notifica su intención de negociar con Rosario Robles

Next Post

AMLO mantiene rechazo a ‘Iniciativa Mérida’; insiste en la creación de ‘cortinas de desarrollo’ para evitar migración

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

AMLO mantiene rechazo a ‘Iniciativa Mérida’; insiste en la creación de ‘cortinas de desarrollo' para evitar migración

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14