México, 11 de septiembre de 2020 (NACIÓN 14).- Hace unos momentos fueron liberadas del Centro de Justicia de Atizapán de Zaragoza 11 mujeres y 6 menores de edad que fueron detenidos la madrugada de este viernes por policías municipales del Estado de México tras el desalojo con uso de la fuerza de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) en Ecatepec.
“Alrededor de 100 policías rodearon la CODHEM y entraron a la fuerza, nos jalaron a todas para poder sacarnos, a la señora embarazada la arrastraron, cuando yo la abrazó me golpean en la cabeza para soltarla, a su esposo le golpearon las costillas. (Ya detenidas) Nos querían separar, llegaron muchas camionetas, nos querían llevar en varias camionetas y a los niños en otras, nuestro miedo era que nos desaparecieran, porque las autoridades del Estado de México esa es su forma de accionar, no hubo diálogo, nos agarraron y nos levantaron”, narró Magda quien fue liberada a las 10:30 de este viernes.
Alrededor de la 1:00 de la madrugada de este viernes, policías municipales del Estado de México, desalojaron, agredieron y detuvieron a un grupo de mujeres que mantenía retenidas las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) en Ecatepec como protesta ante la falta de atención de las víctimas, quienes revelaron que hay expedientes que datan del 2016 que no han sido revisados por las autoridades.
La Fiscalía del Estado de México confirmó alrededor de la 1:50 el ingreso de los efectivos a las instalaciones y aseguró que se llevó a cabo luego de agotar negociaciones.
Esta noche la FGJEM ingresó a las instalaciones de la CODHEM en #Ecatepec donde un grupo de personas mantenía retenidas las instalaciones.
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) September 11, 2020
A petición de la #CODHEM la #FiscalíaEdoméx llevará a cabo diversas diligencias con estricto apego a derecho. pic.twitter.com/RYMBtI8gy9
De acuerdo con la información, entre las agredidas también había reporteras y entre las detenidas había dos menores y una mujer embarazada los cuales fueron llevadas al Centro de Justicia de Atizapán donde familiares que exigían información de su paradero y condición también fueron agredidos por policías.
Fui a hacer cobertura periodística de la toma de CODHEM en Ecatepec. Mientras documentaba en una transmisión en vivo la manera en que entraron a desalojar, un policía me quitó mi teléfono y me impidieron continuar con mi labor, en todo momento me acredité https://t.co/ZsXh2TsTJJ
— 𝙻𝚒𝚣𝚋𝚎𝚝𝚑 (@abismada_) September 11, 2020
Vean este video grabado en transmisión por @Usagii_ko. La policía gasea a las mujeres que exigen la liberación de las detenidas del Codhem. pic.twitter.com/Vf9ZRpQdi9
— Estefanía Camacho (@unaestefania) September 11, 2020
Las mujeres de diversos colectivos feministas responsabilizaron de las agresiones al gobernador del estado Alfredo del Mazo y al presidente municipal de Ecatepec, Fernado Vilchis.
Por su parte, el gobernador Alfredo del Mazo publicó a través de sus redes sociales “El Gobierno del Estado de México reprueba las acciones llevadas a cabo por la Fiscalia Edomex en contra de las mujeres que se manifestaron en la CODHEM”.
Minutos después, Manada Periferia, red que une diversas colectivas feministas en el Estado de México confirmó que las mujeres y los niños menores de edad fueron liberados.
La toma de la CODHEM se da a días de que víctimas tomaron la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para exigir la renuncia de su titular Rosario Piedra Ibarra por la falta de atención a las víctimas.