Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Ley de Industria Eléctrica tiene como fin recuperar rectoría del Estado en ese sector: Sánchez Cordero

Nacion14 Por Nacion14
3 de febrero de 2021
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 3 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que la iniciativa preferente de la Ley de Industria Eléctrica enviada por el presidente López Obrador al Congreso, tiene como finalidad que el Estado Mexicano recupere la rectoría del sector energético por ser considerado como estratégico en la seguridad nacional del país.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sánchez Cordero respondió así a las críticas del sector privado que han circulado, después de que el mandatario mexicano enviara esta iniciativa al Congreso mexicano, que busca regular la participación de la iniciativa privada en la producción de energía en México, dándole más autoridad en ese sentido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Desde que llegó el señor presidente López Obrador al gobierno, se ha retomado la rectoría del Estado, que en muchos años se olvidó. Esta rectoría del Estado en un sector tan estratégico de seguridad nacional como es el suministro de la energía eléctrica es una rectoría que tiene que estar en el estado”, indicó la secretaria de Gobernación.

Añadió que este sector es de gran importancia estratégica en la seguridad del país y puso como ejemplo el tema de los ventiladores y respiradores que se ocupan en los hospitales actualmente para enfrentar la pandemia por COVID-19, y aseguró que el suministro eléctrico debe de estar garantizado en casos como este.

#ConferenciaPresidente | Miércoles 3 de febrero de 2021 https://t.co/QujaROg7LZ

— Gobierno de México (@GobiernoMX) February 3, 2021

“Imagínate un sistema eléctrico no confiable o no continuo o no estable en los hospitales, imagínate no’ mas  por un segundo todo lo que está conectado a la energía eléctrica de los ventiladores, por ejemplo, en la pandemia. Entonces no podemos tener energías intermitentes”, indicó.

La funcionaria federal aseguró que esta iniciativa del presidente no bloqueará la participación del capital privado en la generación de electricidad, lo único que hará es fortalecer al gobierno como el rector de este sector para garantizar un suministro eléctrico continuo, confiable y estable.

“Esto no significa que no vayan a participar los particulares con ciertas reglas y con ciertos límites, pero ¿Por qué es una actividad estratégica de seguridad nacional? Lo es por tres principios constitucionales fundamentales en esta rectoría del Estado, en las cuestiones energéticas y en la política energética; la primera, la continuidad en el servicio; la segunda, la confiabilidad en el servicio; y la tercera la estabilidad en el servicio. Y solamente la Comisión Federal de Electricidad puede garantizarle al Estado mexicano”.

“Bienvenida la participación y ahí está en la ley la participación de la iniciativa privada, pero la rectoría en estos sectores estratégicos tiene que ser del Estado, precisamente por la confiabilidad, la continuidad y la estabilidad en el servicio”.

Asimismo mencionó que si hay personas o empresas inconformes con la aplicación de esta ley, están en todo su derecho de inconformarse legalmente y promover las impugnaciones que consideren pertinentes.

Recalcó que la aplicación de esta ley dependerá del Congreso de la Unión, quien decidirá si pasa o no pasa, ya que es una facultad pertinente que tiene el poder legislativo de México.

En ese sentido, el Congreso cuenta con 30 días para discutir y aprobar o no la Ley en las Cámaras, ya que al ser una iniciativa preferente enviada por el Ejecutivo, tiene prioridad sobre otros temas.

Sánchez Cordero comentó por último que el presidente López Obrador utilizó este derecho del que está facultado como titular del gobierno federal, y la iniciativa se presentó en tiempo y forma. 

Compartido78Tweet49
Previous Post

Segob encabezará equipo especial para investigar feminicidio de joven Mariana en Chiapas

Next Post

Señalan que Lilly Téllez financió su campaña política con dinero ilícito

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Ordenan separar a Lilly Téllez de bancada de Morena en Senado

Señalan que Lilly Téllez financió su campaña política con dinero ilícito

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14