Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Ley de Confianza Ciudadana combatirá la corrupción en inspecciones

Redacción Por Redacción
23 de mayo de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 23 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- José Daniel Jiménez coordinador General de Proyectos Especiales de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) afirmó que la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana permite disminuir las inspecciones a negocios y así combatir la corrupción que éstas podrían generar.

El funcionario recordó que la Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 20 de enero de este año, busca disminuir la carga económica y regulatoria a los ciudadanos y empresas sujetas a visitas domiciliarias o inspecciones, mediante un sistema de verificación estratégica que elimina las visitas discrecionales de la autoridad a través de una herramienta electrónica denominada Padrón Único de Fomento a la Confianza Ciudadana.

Explicó que de manera gratuita los ciudadanos y las empresas podrán inscribirse al Padrón de Confianza Ciudadana manifestando bajo protesta de decir verdad que se encuentran al corriente en sus obligaciones regulatorias y fiscales.

Además, destacó que los beneficiarios inscritos en el Padrón de Confianza serán seleccionados de manera estratégica para verificar el cumplimiento de sus obligaciones regulatorias.

Entre los beneficios de inscribirse al Padrón de Confianza Ciudadana, la Conamer menciona que, se podrán reportar problemas o actos de corrupción durante las visitas de inspección.

Los beneficiarios también podrán saber los criterios que utilizaron las distintas autoridades regulatorias para seleccionar a quienes serán inspeccionados.

Asimismo, en caso de recibir una visita domiciliaria de inspección podrán verificar si quien realiza la visita está autorizado y cómo cumplir con la inspección.

Con la inscripción al Padrón de Confianza Ciudadana, las empresas reciben un “Manifiesto de Cumplimiento”, con el cual es posible evitar las inspecciones no programadas.

La página para inscribirse al Padrón de Confianza Ciudadana es: http://confianzaciudadana.gob.mx y en ella también se podrán identificar derechos y obligaciones durante la visita de inspección y validar que efectivamente fue seleccionado para ser inspeccionado.

Recibir guías de cómo cumplir con una inspección a través de infografías, manuales y otros medios (desarrollados por la CONAMER y las Dependencias).

El funcionario destacó que si resultan seleccionados para ser inspeccionados y se demuestra que cumplen con sus obligaciones regulatorias, recibirán un reconocimiento del Presidente de la República.

Se informó que a partir del 1 de octubre se publicarán todas las inspecciones e inspectores en el portal http://renavid.gob.mx, lo que permitirá que las empresas conozcan los indicadores de inspección, así como a los inspectores, lo que evitará la corrupción.

En el portal electrónico del Padrón de Confianza Ciudadana que se habilitó desde el 26 de febrero, las entidades con mayor número de empresas registradas son: Baja California Sur, CDMX, Campeche y Veracruz.

El 77% de las empresas registradas en el Padrón son micronegocios que emplean entre 1 y 10 personas.

Las actividades económicas registradas son: Comercio al menudeo (28%); Hoteles y Restaurantes (23%); Comercio al mayoreo (12%); Construcción, Profesionistas y Científicos, Escuelas y Universidade (5%).

José Daniel Jiménez detalló que hay cuatro mil 714 inspectores y se han realizado 408 inspecciones a 45 dependencias de 148.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Después de la crisis, oportunidad para que empresas abran sus puertas a jóvenes: STPS

Next Post

México supera las siete mil muertes por coronavirus

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan labores de auxilio por lluvias en cinco estados

Por Redacción
18 de octubre de 2025
Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post
México supera las siete mil muertes por coronavirus

México supera las siete mil muertes por coronavirus

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14