Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Senado de la República

Lamenta Morena en el Senado decisión de la SCJN sobre plan

Redacción Por Redacción
22 de junio de 2023
En Senado de la República
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que la decisión de Suprema Corte de Justicia de la Nación de declarar inválida la segunda parte del Plan B de la reforma electoral no es un revés para el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni para su partido.

En conferencia de prensa, el coordinador del
grupo parlamentario de Morena en el Senado aseguró que el grupo mayoritario lamenta esta determinación, porque la Corte sólo analizó el procedimiento y no el fondo de los temas que contenía la reforma electoral y la discusión que se dio en las Cámaras del Congreso.

Acusó que nuevamente la Suprema Corte aplicó de manera facciosa la interpretación legislativa y utilizó un criterio para no entrar al fondo del asunto y en un “brochazo decir que el procedimiento estuvo viciado”.

Señaló que su grupo parlamentario insistirá en la reforma electoral que el pueblo de México les ha exigido para lograr que los partidos políticos no gocen de tantos recursos públicos, para que el tiempo aire, tanto en radio como en televisión, no sea tan imperativo para las propagandas políticas y para reducir de nueve a seis meses el proceso electoral.

“La propuesta que nosotros vamos a insistir a partir del 1º de septiembre, es generar una Agenda Legislativa donde discutamos una nueva reforma electoral con la tranquilidad de que en el año 2024 va a normar la esencia constitucional y las normas jurídicas que han regido el 21 y el 18”.

De darse la aprobación de esta reforma, abundó, esta aplicaría en los comicios del año 2027 y se buscará reducir los tiempos aire, reducir los tiempos en la instalación de las juntas distritales federales en los 300 distritos.

Además, agregó, vamos a discutir la impartición de justicia y una reforma que “toque” a los órganos jurisdiccionales electorales para que no tengan gastos onerosos y que se basen en los principios de austeridad y transparencia.
Reconoció que para el proceso electoral del 2024 se tendrán que jugar con las mismas reglas, pero insistió que no van a quitar el dedo del renglón y seguirán actuando con responsabilidad.

Tags: Eduardo RamirezjucopoSenado de la República
Compartido78Tweet49
Previous Post

Monreal advierte que la línea para no violar la ley en los recorridos por el país, es muy delgada

Next Post

Publican dos testimonios más de presunta violencia sexual del actor Tenoch Huerta

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Senado crea Comisión para la Reconstrucción de Acapulco con Félix Salgado como presidente
Nación

Senado crea Comisión para la Reconstrucción de Acapulco con Félix Salgado como presidente

Por Redacción
23 de noviembre de 2023
Senado aprueba en lo general eliminación de fideicomisos del Poder Judicial
Nacional

Senado aprueba en lo general eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Por Redacción
24 de octubre de 2023
Next Post
Publican dos testimonios más de presunta violencia sexual del actor Tenoch Huerta

Publican dos testimonios más de presunta violencia sexual del actor Tenoch Huerta

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14