México, 16 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó no haber podido atender a familiares de desaparecidos durante su visita este lunes en Xalapa, Veracruz debido a las medidas de distanciamiento social, ya que aseguró “no puedo por la sana distancia exponerme ni exponerlos a ellos” ante un posible contagio de COVID-19.
“Lamento mucho que esto haya pasado. Es muy incómoda, entre otras cosas, esta situación de cuidado y de sana distancia, no podemos acercarnos mucho, no es recomendable”, expresó.
Durante su conferencia de prensa matutina desde el estado de Tlaxcala, el mandatario aseguró que se esta atendiendo todos los días a ciudadanos y en especial a familiares de víctimas de violencia.
Refirió que la Secretaría de Gobernación (Segob) es la dependencia encargada de esta encomienda, “Incluso hay una protesta en frente de Palacio y se esta atendiendo”, aseveró.
Ayer, entre gritos los manifestantes exigían a López Obrador que se bajara de la camioneta donde viajaba “¡Que se baje, que se baje!”, decían mientras lo rodeaban con carteles que decían “Ayúdalo a regresar a casa”, con lo que demoraron el paso del convoy que intentaba salir de un batallón de infantería.
Casi al salir una mujer que caminaba a un lado del convoy oficial le reclamó: “¡Solo atiendes a la mamá de ‘El Chapo’! ¡Atiendes a la madre de ‘El Chapo’, cabrón. A nosotros no!”, gritaba con fuerza.
El reclamo sobre la madre del Chapo tiene su origen cuando el pasado 30 de marzo se hizo viral el video donde el presidente López Obrador saludó de mano a Consuelo Loera y le aseguró que había recibido su carta.
De acuerdo con el último reporte de la desaparición en México, el país registra oficialmente 61 mil 367 desaparecidos, pese a esto existe incertidumbre frente a los recortes gubernamentales en organismos clave como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).



