Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

La tormenta tropical Cristina se intensifica y dejará lluvias en México

Redacción Por Redacción
9 de julio de 2020
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 9 de julio de 2020 (NACIÓN 14).- El centro de la tormenta tropical Cristina se ubica este miércoles al suroeste de la costa del estado de Jalisco con desplazamiento hacia el noroeste y pronóstico de lluvias intensas en el oeste y sur de México, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.

La tormenta tropical Cristina ocasionará, en las próximas horas, lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco y Sinaloa, y fuertes en Baja California Sur, así como rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en las costas suroeste y sur de Baja California Sur, Colima y Jalisco.

Se prevé que en el transcurso del día se intensifique a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al sur de la Península de Baja California.

Asimismo, se pronostican lluvias muy fuertes en Durango y Zacatecas; lluvias locales fuertes en Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Veracruz y Yucatán; intervalos de chubascos en Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y San Luis Potosí, además de lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas.

Rachas de viento de 50 a 60 km/h se esperan en el sur del Golfo de California, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

La Onda Tropical Número 14 que se desplazará sobre el sureste de la República Mexicana, un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, generarán las lluvias y vientos descritos.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius se prevén en las montañas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Zacatecas.

En contraste, temperaturas máximas que podrían superar 45 grados Celsius se estiman para el norte de Baja California y noroeste de Sonora; de 40 a 45 grados Celsius en sitios de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán, así como de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, la región del Istmo en Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Veracruz.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Corte Suprema de EUA ordena a Trump entregar su declaración de impuestos a un fiscal

Next Post

Pinta alcalde de Nueva York ‘Black Lives Matter’ afuera de la Torre Trump

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT
Nación

Siguen incomunicadas 191 localidades por lluvias en cinco estados: SICT

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Next Post
Pinta alcalde de Nueva York ‘Black Lives Matter’ afuera de la Torre Trump

Pinta alcalde de Nueva York 'Black Lives Matter' afuera de la Torre Trump

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14