México, 6 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- Luego de que este martes se continuará en la Cámara de Diputados con la discusión de la iniciativa que busca desaparecer 109 fideicomisos, el presidente López Obrador insistió que es necesario revisar los beneficiarios de esos apoyos porque, dijo, hay aviadores que reciben dinero del presupuesto.
En su tradicional conferencia matutina, el mandatario recordó que desaparecer fideicomisos y fondos es uno de los compromisos que hizo cuando tomó posesión como Presidente de la República.
Su decisión se basa, en que muchos de estos instrumentos se crearon “para duplicar funciones de la administración pública, para no tener ningún control o tener manga ancha y poder manejar los recursos sin fiscalización”, afirmó.
Añadió que existen casos en que se entregan recursos a personas que no los necesitan y que los reciben “sólo por ser allegados a quienes mandan o deciden en el gobierno”.
En ese sentido, dijo que se revisarán para poner orden y la Secretaría de Hacienda será la encargada de su administración y reparto a los beneficiarios.
Por ejemplo, informó que los fideicomisos que tienen que ver con educación, cultura, deporte, serán evaludados por Antonio Álvarez Lima, director de la televisora Canal Once.
Mientras que todo lo que tiene que ver con ciencia y tecnología, los revisará María Elena Álvarez-Buylla, directora de Conacyt.
Finalmente, el presidente pidió la comprensión de los beneficiarios mientras dura el proceso de revisión el cual aseguró que podría durar un mes.
“Si de esos fideicomisos dependen los deportistas de alto rendimiento, pues no tienen ninguna preocupación porque les va a seguir llegando su apoyo; si de esos fideicomisos depende un artista que recibe una beca, pues no va a tener problemas; un cineasta, un escritor, según de lo que se trate”, concluyó el Jefe del Ejecutivo asegurando que “el que nada debe, nada teme”.