Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Lo + Cool

Inai exhorta a usuarios de WhatsApp a revisar nuevas políticas de privacidad en la aplicación

Nacion14 Por Nacion14
13 de enero de 2021
En Lo + Cool
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 13 de enero de 2021 (NACIÓN 14).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (Inai), realizó un llamado a los usuarios de la aplicación de mensajería WhatsApp, a revisar detalladamente las nuevas políticas de la empresa en cuanto al manejo de datos personales de esta aplicación, ya que ésta permitirá el acceso a datos por parte de terceros.

La recomendación de este instituto se dio el pasado a raíz del anuncio que esta empresa hizo el pasado 4 de enero en el que notificó que a partir del 8 de febrero cambiarán las políticas de privacidad de su aplicación.

En un análisis detallado que realizó el Inai de las nuevas políticas de WhatsApp, explica que el sistema de mensajería recabará datos como la ubicación de los usuarios, información de transferencias bancarias, mensajes, números telefónicos y otros datos.

“Al aceptar, los usuarios permitirán que WhatsApp comparta ciertos datos para que prestadores de servicios tecnológicos como Facebook o terceros puedan tener acceso a las mismos e inclusive que los contratantes de estos servicios puedan almacenar los mismos a través de los servicios prestados; incluso, si el usuario no tiene cuenta de Facebook, la compañía y sus subsidiarias podrán recopilar información de las cuentas, números telefónicos, mensajes e incluso transacciones”, explica el Inai en un comunicado.

El órgano de información dio a conocer que la empresa podrá compartir esta información con aplicaciones de terceros, principalmente Facebook, incluso si el usuario no cuenta con un perfil en dicha plataforma.

🔶INAI llama a usuarios de WhatsApp a revisar a detalle nuevos términos de política de privacidad y tratamiento de datos personales.#INAIInforma https://t.co/heh6x5v8rp pic.twitter.com/Y5rYILLc2M

— INAI (@INAImexico) January 13, 2021

La publicación del Inai comenta que los nuevos términos de la aplicación para teléfonos inteligentes explican que esta recreación de datos será para facilitar “funcionalidades opcionales, pero no especifica cuales serán éstas y solo añade que el uso de esta información será notificado en su momento”.

En especifico la institución mexicana explica que en el apartado denominado “Información que recopilamos” se menciona que WhatsApp podrá recabar información adicional para proporcionar funcionalidades opcionales, sin precisar cuáles son esas funciones y qué tipo de datos serán requeridos mencionando que cuando sea el caso informaran al usuario respecto de que datos y para que finalidades se utilizará dicha nueva información.

Asimismo añade que en el partido “Información que nos proporcionas” se detalla que el usuario puede compartir información sobre los números de teléfono de sus contactos y, en caso de usar los servicios de pago, compras u otras transacciones financieras, se establece que WhatsApp tratará información
adicional que incluye datos sobre transacciones y cuentas de pagos como el
método de pago, detalles del envío y el importe de la transacción.

Otro aspecto que menciona el Inai es el apartado “Información recopilada automáticamente” en el que se menciona que la aplicación obtendrá datos y registros sobre el uso del servicio y de las opciones que utiliza como mensajería, llamadas, estados, grupos, empresas o pagos y la foto de perfil. También señala que se recaba información sobre el dispositivo y la conexión, además de que se recopila y hace uso de la información de ubicación del usuario.

Es por ello que el Inai hace esta llamado a todos los usuarios de esta plataforma de mensajería instantánea para determinar si están dispuestos a ceder esta información personal a WhatsApp ya que si no aceptan los términos, no podrán seguir haciendo uso de la aplicación a partir del 8 de febrero de este año. En ese caso indicó que la ciudadanía puede buscar otras aplicaciones que no tengan políticas tan invasivas con los datos personales.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Sedena ya entregó 94% de vacunas contra Covid-19 a hospitales en todo el país

Next Post

México recurrirá al T-MEC para que connacionales en EUA sean vacunados contra COVID-19

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

La Maldita Vecindad reunió a más de 100 mil personas en el Zócalo
Lo + Cool

La Maldita Vecindad reunió a más de 100 mil personas en el Zócalo

Por Redacción
17 de julio de 2022
Mundial Qatar-2022 registra 23.5 millones de solicitudes de entradas en segunda fase de venta
Lo + Cool

Mundial Qatar-2022 registra 23.5 millones de solicitudes de entradas en segunda fase de venta

Por Redacción
30 de abril de 2022
Next Post

México recurrirá al T-MEC para que connacionales en EUA sean vacunados contra COVID-19

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14