Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Impulsan 345 mil negocios reactivación económica en la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
24 de junio de 2020
En Nación Capital
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 24 de junio de 2020 (NACIÓN 14).- Durante esta etapa de transición al semáforo naranja, se reincorporaron a la dinámica económica de la Ciudad 83 mil 149 negocios, pertenecientes a los sectores de la manufactura, negocios de barrio, así como a servicios profesionales científicos y técnicos, con lo que ya suman, 345 mil negocios que se encuentran operando en la Ciudad de México.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Fallada Akabani Hneide, señaló que en la jornada de Sana Distancia, más de mil 600 unidades económicas reconvirtieron su giro hacia el sector de la salud, con lo que se generaron 16 mil empleos, principalmente dedicándose a la producción de insumos médicos, como cofias, cubrebocas y lentes de seguridad.

Agregó que las unidades económicas que están operando en la Ciudad de México suman 345 mil, las cuales dan empleo a 2 millones 710 mil 697 personas, que representa el 65.3 por ciento del total de negocios y el 60 por ciento de las personas empleadas respectivamente.

Mencionó que, con el reinicio de operaciones de buena parte de los establecimientos de barrio y la industria manufacturera, anunciadas por el Gobierno de la Ciudad de México, se impulsará más rápidamente la reactivación económica.

“Reiniciaron actividades un estimado de 83 mil 149 negocios en la primera semana de transición hacia el semáforo naranja, equivalente a 757 mil 597 personas, lo que empieza a generar un impulso económico en camino a la activación del semáforo naranja”, indicó.

Durante la jornada de Sana Distancia únicamente estuvieron operando las actividades denominadas como esenciales que constituyen el 55.8 por ciento de las actividades de la ciudad con 262 mil 423 unidades económicas, que representan 1 millón 953 mil personas ocupadas según el INEGI.

Además, durante esa etapa, más de mil 600 unidades económicas reconvirtieron su giro hacia el sector de la salud, con lo que se generaron 16 mil empleos, principalmente dedicándose a la producción de insumos médicos, como cofias, cubrebocas y lentes de seguridad.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Reitera PRI su respaldo total y apoyo al INE

Next Post

Propagación de COVID-19 en mercado de alimentos de Beijing está “básicamente controlada”

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Propagación de COVID-19 en mercado de alimentos de Beijing está “básicamente controlada”

Propagación de COVID-19 en mercado de alimentos de Beijing está "básicamente controlada"

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14