Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Identifican restos de un tercer estudiante de Ayotzinapa

Nacion14 Por Nacion14
15 de junio de 2021
En De Primera, Nación
198
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 15 de junio de 2021 (NACIÓN 14).-El Gobierno mexicano compartió este día con los familiares de los 43 jóvenes de Ayotzinapa que forenses de la Universidad de Insbruck informaron que, de los restos óseos que se han encontrado durante las búsquedas realizadas en la Barranca de la Carnicería del ejido de Cocula, Guerrero, se logró la identificación del estudiante Jhosivani Guerrero de la Cruz. Se trataría de la tercera identificación genética de uno de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014 y la segunda en un lugar distinto al reportado en la llamada “verdad histórica”.

El presidente de la Comisión para la Verdad y la Justicia para el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez informó que este día, el presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con los padres y madres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa para compartir la información más reciente sobre el avance de la investigación.

“En reunión con el presidente López Obrador y los padres y madres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, se presentaron los resultados del análisis genético enviados a la Universidad de Insbruck donde se confirma la identificación de Jhosivani Guerrero de la Cruz”, publicó en sus redes sociales Alejandro Encinas.

Por su parte, el fiscal especial Omar Gómez Trejo, en un video difundido confirmó que los restos óseos corresponden a Jhosivani Guerrero de la Cruz.

“Podemos reportar con todas las instituciones del Estado mexicano involucradas en los hallazgos y traslados a la Universidad de Innsbruck, Austria, que la identificación es cierta de Jhosivani Guerrero de la Cruz”, dijo el titular de la Unidad para el Caso Ayotzinapa de la Fiscalía General de la República (FGR). 

Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa, informa sobre los avances recientes en la búsqueda e identificación de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.https://t.co/rJfZl57Q73

— FGR México (@FGRMexico) June 15, 2021

Gómez Trejo detalló que la Unidad a su cargo ha recuperado desde la primera búsqueda en 2019, cerca de 180 fragmentos óseos, los cuales han sido trasladados a las instalaciones de los servicios periciales de la FGR para su análisis, así como por especialista Equipo Argentino de Antropología Forense que han brindado un trabajo de apoyo en la identificación de los restos.

Detalló que se tomó la decisión de trasladar 16 piezas a la Universidad de Innsbruck, Austria que determinaron podrían ser susceptibles de ser procesados para la extracción de ADN. Los restos fueron seleccionados los días 8,13,14 y 20 de octubre del 2020.

Dichas piezas fueron llevadas, por el mismo Goméz Trejo el 19 de febrero de 2021 en valija diplomática y entregadas personalmente al doctor Walther Parson, quien es jefe de departamento de genética forense de dicho instituto.

A su vez dijo, a mediados de marzo de 2020 el doctor Walther Parson informó que sólo seis eran viables para practicarles estudios genéticos.

Así este día, se informó que la identificación del tercer estudiante de Ayotzinapa se logró con un hueso calcáneo que pertenece al talón de Aquiles de un pie derecho y con una vértebra lumbar, el cual añadió, “no presenta ninguna alteración térmica, es decir, una exposición alta a fuego”.

Cabe recordar que en julio de 2020 los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre que fueron encontrados en la misma barranca del municipio de Cocula, fueron identificados por el Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, en Austria y por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

“El 19 de junio de 2020, la Universidad de Innsbruck comunicó que, después de realizar los análisis a las piezas óseas enviadas, una de ellas corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, uno de los jóvenes normalistas desaparecidos el 26 de septiembre de 2014”, informaba la FGR el 7 de julio de 2020.

La llamada verdad histórica refería que los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos habían sido quemados y tirados en el basurero de Cocula.

Compartido79Tweet50
Previous Post

López Obrador anuncia que presentará reformas constitucionales “que convienen al país”

Next Post

Fallas de construcción fueron la causa de tragedia en línea 12 del metro: peritaje preliminar

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Murió el abogado David Cohen tras ataque en Ciudad Judicial
Nación

Murió el abogado David Cohen tras ataque en Ciudad Judicial

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post
Fiscalía revisará contratos y bitácoras de mantenimiento de la Línea 12

Fallas de construcción fueron la causa de tragedia en línea 12 del metro: peritaje preliminar

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14