Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Histórica reforma de pensiones, orgullo de AMLO en su informe

Nacion14 Por Nacion14
5 de abril de 2020
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 5 de abril de 2020 (NACIÓN 14).- Como parte de su Informe Trimestral, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador destacó la aprobación a la reforma de pensiones, la cual calificó como “la reforma social más importante de los últimos tiempos”.

Esta vez sin acompañantes y en el Patio de Honor de Palacio Nacional, como parte de las medidas de prevención por el coronavirus, el presidente López Obrador enlistó las acciones que su gobierno ha emprendido, destacando la aprobación de la reforma al artículo 4 constitucional para otorgar por mandato de ley pensiones a todos los adultos mayores del país, a niños con discapacidad y becas a estudiantes de familias de escasos recursos económicos, en todos los niveles escolares.

Informe Trimestral del presidente Andrés Manuel López Obrador

PROGRAMAS SOCIALES

Por otra parte, informó que se han entregado a pequeños negocios familiares 356 mil créditos del Programa Tandas para el Bienestar y en lo que falta del año se agregaran 450 mil tandas más con una inversión total de tres mil 400 millones de pesos.

Aseguró que, actualmente 230 mil sembradores cuentan con empleo permanente.

740 mil jóvenes trabajan como aprendices y reciben un salario mínimo.

Además compartió que desde el inicio del gobierno se han entregado apoyos para 47 mil 500 pescadores y se estableció el precio de garantía para maíz, arroz, trigo, frijol y leche en beneficio de 107 mil productores.

El programa de producción para el bienestar –antes Procampo– se extendió a comunidades indígenas y a productores de caña y café, con una inversión de 11 mil millones de pesos. Reciben este apoyo en la actualidad dos millones 145 mil comuneros, ejidatarios y pequeños propietarios.

Asimismo, detalló que este año, los productores pobres de los estados de Puebla, Tlaxcala, Morelos y Edomex se sumarán a los de Guerrero como beneficiarios de fertilizantes gratuitos.

Además, se han entregado de manera directa a las sociedades de padres y madres de familia, cuatro mil millones de pesos para el mantenimiento de 23 mil escuelas.

INFRAESTRUCTURA

Se han construido 25 caminos de concreto con la participación de las comunidades de Oaxaca y se está trabajando en 84 más.

Se avanza en la construcción de caminos rurales y en el mantenimiento, construcción y modernización de carreteras en las 32 entidades federativas del país, con una inversión global de 28 mil millones de pesos.

Destacó que se continúa la construcción del Tren Toluca-Ciudad de México y ya se terminó la línea 3 de Zapopan a Guadalajara.

Además refirió que no se ha detenido el programa de construcción de presas y canales de riego y sigue operando el programa de reconstrucción en pueblos afectados por los sismos de 2017.

Por su parte, el Infonavit ha otorgado 619 mil créditos, ha reestructurado 186 mil créditos y ha quitado deudas a 53 mil trabajadores que habían pagado el 90 por ciento de sus créditos a los cuales ya se les están entregando sus escrituras.

El programa de rehabilitación o construcción de vivienda ha beneficiado a 17 mil 800 familias de zonas marginadas.

El programa Internet para Todos ya conectó a 22 mil comunidades y este año quedarán comunicadas un total de 75 mil localidades. López Obrador dijo que en 2022 se prevé cumplir la meta de cubrir todo el territorio nacional.

De igual forma, dijo que ya se inició la construcción de dos mil 700 sucursales del Banco de Bienestar.

INSEGURIDAD EN EL PAÍS

Respecto a la inseguridad, el presidente destacó que en el trimestre de enero a marzo de este año han disminuido los homicidios en 0.3 por ciento; el secuestro en 25.8 por ciento; el robo de vehículo en 11. 1 por ciento y el robo en todas sus modalidades 6.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Además, dijo que se sigue apoyando a las víctimas de la violencia y destacó que el Estado Mexicano ya no está asociado a la delincuencia y ha dejado de ser el principal violador de los derechos humanos.

CULTURA

Respecto a temas de cultura, el mandatario destacó que se continua con la promoción a la lectura y se están ejerciendo mil millones de pesos para convertir el Bosque de Chapultepec, incluida la antigua residencia de Los Pinos, en el espacio artístico y cultural más importante del mundo.

SALUD

En materia de Salud explicó que, desde antes de la aparición del coronavirus, ya se habían recorrido 80 hospitales del IMSS Bienestar en zonas marginadas de 19 estados de la República.

Asimismo, se terminaron de construir 72 centros de salud y hospitales que estaban inconclusos, se creó el Insabi para garantizar la atención médica y medicamentos gratuitos para la población sin seguridad social y se trabaja en que no falte personal de salud.

Enlistó como pendiente el compromiso de basificar a 80 mil trabajadores de la salud que estaban como eventuales.

TIEMPOS OFICIALES

López Obrador detalló que el tiempo fiscal, dedicado a publicidad de gobierno se entregará a los medios de comunicación,”porque en esta nueva etapa de la historia de México el gobierno informa a diario y no necesita hacer propaganda”.

Aprovechó también para decir que aun con la depreciación del peso estimado en 23 por ciento en lo que va de nuestro gobierno, por COVID-19 y los efectos en economía mundial, se está haciendo hasta lo imposible, para no aumentar la deuda pública.

Finalmente, dijo que su compromiso es que el 1 de diciembre de este año todos los pobres de México cuenten con protección y amparo del gobierno.

Compartido78Tweet49
Previous Post

México seguirá de pie: López Obrador

Next Post

Calla rumores AMLO; descarta cambios en su gabinete

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados
Nación

Van 66 muertos y 75 desaparecidos por las lluvias en cinco estados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a damnificados con aplicación del Plan DN-III-E

Por Redacción
14 de octubre de 2025
Next Post
Calla rumores AMLO; descarta cambios en su gabinete

Calla rumores AMLO; descarta cambios en su gabinete

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14