Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Hacienda prevé levantar intervención a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, adelantó que las intervenciones temporales aplicadas a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa podrían concluir en los próximos días, luego de que estas instituciones fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunta participación en operaciones de lavado de dinero vinculadas al narcotráfico.

Redacción Por Redacción
10 de septiembre de 2025
En Nación
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario explicó que la transición de negocios de estas entidades avanza conforme a la normatividad y los tiempos establecidos. Detalló que la licencia bancaria de Intercam fue adquirida por Kapital, mientras que el área fiduciaria de CIBanco pasó a Multiva. En el caso de Vector Casa de Bolsa, subrayó que su proceso de intervención “se desarrolla con normalidad”.

Amador Zamora aseguró que los bancos afectados mantienen su operación cotidiana sin contratiempos, incluido el sistema de pagos, y que los clientes no han visto interrumpidos sus servicios.

“Todo transcurre de manera normal; incluso los traspasos de activos se han realizado antes de los plazos previstos”, afirmó.

Cabe recordar que en junio pasado, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la SHCP decidieron intervenir preventivamente a estas tres instituciones, luego de que el Tesoro estadounidense las vinculó con una red de lavado de dinero ligada al tráfico de fentanilo.

La intervención se justificó ante las dificultades que enfrentaron las entidades para acceder a recursos operativos, cumplir con obligaciones y mantener liquidez. También se reportaron restricciones en transferencias internacionales, retiros de depositantes y cancelaciones de operaciones fiduciarias.

La CNBV asumió entonces el control de sus órganos administrativos y legales con el objetivo de proteger los recursos de los clientes, garantizar la continuidad operativa y preservar la confianza en el sistema financiero mexicano.

 

Tags: Economía y FinanzasEdgar Amador Zamorahacienda
Compartido78Tweet49
Previous Post

Hallan sin vida a capitán de la Semar: era uno de los implicados en el “Huachicol Fiscal”

Next Post

EE.UU. acusa formalmente a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, y a cinco colaboradores

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona
Nación

Detienen a Óscar ‘N’, presunto operador financiero del CJNG tras arribar de Barcelona

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay
Nación

Hernán Bermúdez Requena vivía oculto en una lujosa casa en Paraguay

Por Redacción
13 de septiembre de 2025
Next Post
EE.UU. acusa formalmente a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, y a cinco colaboradores

EE.UU. acusa formalmente a Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo, y a cinco colaboradores

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14