México, 17 de noviembre de 2020 (NACIÓN 14).- El Gobierno capitalino informó que, a partir del próximo lunes 23 de noviembre, inicia formalmente la operación de carriles reversibles sobre Circuito Interior con la finalidad de agilizar la circulación vehicular en horas pico.
Los carriles reversibles operarán en horario de 07:00 a 09:00 horas en el tramo La Raza – Leibnitz y Alfonso Reyes – Benjamín Franklin; y de 17:00 a 20:00 horas en el tramo Ejército Nacional – La Raza.
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum resaltó que a parte de mejorar la movilidad en las horas pico con esta adecuación se busca disminuir incidentes de tránsito y vincular el transporte público en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.
Sheinbaum Pardo, dijo que, previamente se realizaron diversas pruebas para implementar las acciones en Circuito Interior donde participaron la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de la Dirección General de Ingeniería de Tránsito; la Secretaría de Movilidad (Semovi); así como la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) en las adecuaciones viales.
Al respecto, el director general de Ingeniería de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Pública, Luis Ruiz Hernández, resaltó que en el tramo de La Raza – Marina Nacional (horario matutino de Norte a Sur) se observó que se redujeron los tiempos de recorrido de 26-33 minutos con circulación normal a 11-12 minutos con carril reversible; y la velocidad pasó de 9-11 kilómetros por hora (km/h) a 30-32 k/h.
Mientras que, de Marina Nacional a La Raza (horario vespertino de Sur a Norte) disminuyó el traslado de 24-27 minutos con circulación normal a 15-20 minutos con carriles reversibles; y la velocidad pasó de 14 km/h a 24-18 k/h con carril reversible.
Ruiz Hernández explicó que midió el aforo en tres puntos Circuito Interior Marina Nacional donde el periodo habitual de vehículos por hora era de 5 mil 954 y con pruebas registró 7 mil 838 (incrementó 32 por ciento); en Circuito Interior – Insurgentes Norte el periodo habitual de vehículos por hora era de 5 mil 317 y con pruebas registró 6 mil 196-7 mil 236 (incrementó 17-36 por ciento); y en Circuito Interior – Valle Gómez el periodo habitual de vehículos por hora era de 5 mil 8 y con pruebas registró 6 mil 119 (incrementó 22 por ciento).
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que los carriles reversibles en el tramo de La Raza – Benjamín Franklin constan de 17 kilómetros -8.5 kilómetros por sentido-, y se invirtieron en total 4.3 millones de pesos para las adecuaciones viales, mobiliario urbano, esclusas, balizamiento horizontal y vertical de la obra.
Destacó que con el fin de optimizar recursos, buena parte de los señalamientos para esta obra han sido reciclados de otras partes de la ciudad de donde se retiraron, se guardaron y se rehabilitaron.
Detalló que las 11 adecuaciones viales en Circuito Interior que se hicieron son las siguientes:
- Aguja de salida de carril central a lateral con el Eje Central
- Separación de flujos Insurgentes – Oceanía
- Incorporación del Circuito Interior a Insurgentes Norte
- Acceso y salida del carril reversible
- Aguja de acceso a Avenida Jardín
- Aguja de acceso Casco de Santo Tomás
- Aguja de acceso Nopaltzin
- Acceso a carril reversible sentido Sur – Norte (vespertino)
- Aguja de incorporación de Río San Joaquín a Circuito Interior
- Aguja de salida de carriles centrales a laterales (Plaza Galerías)
- Salida de Carril Reversible Sentido Norte – Sur (matutino).