Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Gobierno presenta plan de protección a candidatos contra “partido del crimen organizado”

Nacion14 Por Nacion14
4 de marzo de 2021
En Nación, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 4 de marzo de 2021 (NACIÓN 14).- Con el fin de garantizar unas elecciones limpias y libres, el Gobierno de México presentó este día su plan de protección a candidatos a puestos de elección popular en los comicios de este año en contra de lo que llamó el “partido del crimen organizado”, integrado por criminales de ‘cuello blanco’ y miembros de grupos delincuenciales que en temporada de elecciones amedrentan, secuestran, amenazan e imponen candidatos.

La mañana de este jueves en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó el anuncio de la estrategia que su administración llevará a cabo en conjunto con gobiernos estatales y diversas dependencia federales para ofrecer protección a aspirantes a alguno de los más de 21 mil cargos de elección popular que se elegirán durante el próximo 6 de junio de este año.

El mandatario mexicano destacó que la intención de esta estrategia es que los miembros del crimen organizado no tengan injerencia en la designación de candidatos a puestos de elección popular, así como evitar cualquier tipo de violencia en contra de estos que los lleve a declinar de su candidatura o a someterse a las acciones de grupos delincuenciales.

“Queremos ahora enfrentarlo para que se garantice la libertad de todos y que sean los ciudadanos los que elijan; no los grupos de interese creados; no la delincuencia organizada; no la delincuencia de cuello blanco. Que no haya candidatos a modo; que no hayan grandes electores, es decir, ‘este va a ser y hazte a un lado sino atente a las consecuencias’”, comentó el presidente de la República.

Impulsamos la transformación para terminar con la corrupción e instaurar el Estado de bienestar. Conferencia matutina. https://t.co/BE74VSY9yB

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 4, 2021

López Obrador también hizo un llamado a los candidatos de partidos políticos que se mantengan firmes ante los embates de grupos criminales y aseguró que se llevará a cabo un apoyo por parte de su gobierno para garantizarles su seguridad, sobre todo en el caso de candidatos en municipios.

Asimismo el titular del poder Ejecutivo de México señaló que estos sistemas de seguridad se implementarán con la aprobación de los mismos candidatos así como de las autoridades estatales por tratarse de una elección a cargos públicos en la que el gobierno federal no puede interferir.

“La protección tiene que ser voluntaria, aceptada. Porque no puede ser una intromisión por la fuerza a un proceso electoral, eso no. Tiene que ser de acuerdo con las autoridades, también con los organismo electorales; pero nadie podría oponerse a esto, incluso también tendría que participar la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Todos, para proteger a los candidatos y que las elecciones sean libres y limpias”, agregó el presidente López Obrador.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que el plan para proteger a los aspirantes a ser electos en este año estará conformada por diversas dependencias del gobierno federal con el fin de unir esfuerzos que permitan garantizar la seguridad de los políticos participantes en las justas electorales.

“La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ha unido esfuerzos con la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica, la Unida de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de   Inteligencia, para establecer una mesa de trabajo con el propósito de tomar las previsiones necesarias”, señaló Rosa Icela Rodríguez.

La secretaria de Seguridad detalló que la primera acción para combatir la violencia política en las elecciones de 2021 es el llamado a los partidos políticos y autoridades electorales para que los candidatos cumplan con los requisitos de ley. También se contempla realizar mesas de trabajo entre las secretarías de Gobernación y Seguridad con partidos políticos y autoridades locales que permitan prevenir la participación de candidatos que tengan relaciones con grupos delincuenciales.

Asimismo se consultarán a los gobiernos estatales la aplicación de la estrategia de seguridad para proteger a personas candidatas amenazadas en sus territorios. Igualmente se reforzará la presencia de elementos de Seguridad del Gobierno Federal en los territorios con mayor riesgo de acciones criminales. De igual forma se dará atención a aspirantes amenazados con previa apertura de carpeta de investigación y se determinarán los niveles de riesgo y protección.

Otra de las aplicaciones estratégicas serán la coordinación operativa con autoridades ministeriales locales y federales para el castigo de acciones de violencia política así como el establecimiento de protocolos territoriales especializados dependiendo del nivel de incidencia delictiva y violencia política. Por último dentro de estas acciones se realizará un reporte semanal de los avances de esta estrategia que será evaluado por el Gabinete de Seguridad con el fin de hacer las modificaciones pertinentes a ésta.

Dentro de la acciones que realizará el Gobierno Federal para frenar estas acciones estarán la detección de amenazas, riesgos y vulnerabilidades que permitan prevenir, evitar y sancionar actos de violencia en contra de los aspirantes políticos.

Rodríguez Velázquez señaló que la forma de actuar de los grupos que violentan a los políticos mexicanos no se limita solo a la fecha de elecciones sino que en su estrategia está el infiltrarse en los equipos de trabajo de estos a través de la violencia o el uso de recursos económicos para tener injerencia en las desiciones previas al proceso electoral.

“La delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco cuentan con un repertorio variado de acciones para incidir en estas elecciones, ya sea mediante estrategias de complicidad o de presiones violentas… Establecen campañas de miedo para intimidar a la clase política y al pueblo en general. Asesinan, amenazan, cooptan, imponen y financian”, denunció la titular de Seguridad.

La titular de la SSPC informó que más de la mitad de delitos relacionados a la violencia política como lo son asesinatos y heridos, se realizan principalmente en los estados de Oaxaca, Guanajuato, Veracruz, Guerrero, Morelos, Baja California y Jalisco, Y en el caso de secuestros en contra de aspirantes a puestos públicos los estados en que hay más riesgo de que esto suceda son: Morelos, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa y Jalisco.

Rosa Icela indicó que la violencia que sufren los actores políticos en estas fechas es herencia del “partido de la delincuencia organizada y la delincuencia de cuello blanco” que buscan seguir controlando las regiones en las que actúan a través de “campañas de miedo”, por lo que a aproximadamente tres meses de que se realicen las elecciones el gobierno pondrá en marcha esta campaña para frenar los delitos que sufren los ciudadanos que buscan integrarse a puestos de elección popular.

Compartido78Tweet49
Previous Post

EUA compartió datos sobre patrimonio inmobiliario de Cabeza de Vaca en ese país, revela Nieto Castillo

Next Post

En primeros años del actual gobierno se benefició a casi 4 millones de personas con obras de mejoramiento urbano

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación
Nación

Senado aprueba reforma a la Ley de Amparo; pasa al Ejecutivo para su publicación

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias
Nación

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional refuerzan apoyo a estados afectados por lluvias

Por Redacción
16 de octubre de 2025
Next Post

En primeros años del actual gobierno se benefició a casi 4 millones de personas con obras de mejoramiento urbano

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14